Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/16730
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGil Marín, Jaime Antonio-
dc.contributor.authorArenas Ortíz, Jennifer-
dc.contributor.authorGiraldo Jiménez, Ana Sofía-
dc.date.accessioned2020-10-01T18:38:47Z-
dc.date.available2020-10-01T18:38:47Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/16730-
dc.description.abstractRESUMEN: Esta propuesta de monografía analiza el impacto fiscal de los años 2018 y 2019 generado con el Estatuto Tributario del Municipio de Medellín en el recaudo de Industria y Comercio comparado con el recaudo generado de acuerdo al Estatuto Tributario Municipal que rigió hasta el 31 de diciembre de 2017, partiendo de la necesidad de profundizar sobre los cambios que introdujo el Acuerdo 066 del 2017, el cual renovó después de cinco años de la última actualización a este Estatuto del Municipio de Medellín, con el fin de profundizar sobre este cambio, se realizó una búsqueda y análisis cuantitativo de información sobre reformas estructurales a los municipios, y se delimito la información en el impuesto de Industria y Comercio del Municipio de Medellín; la Secretaria de Hacienda Municipal hace necesario realizar cambios estructurales en sus impuestos, debido a que estaba dejando de gravar nuevas actividades de los diferentes sectores que habían surgido con la modernización de la economía nacional y mundial. Finalmente, la motivación es aumentar el recaudo del impuesto para continuar cubriendo los gastos públicos que potencializan el desarrollo de la ciudad.spa
dc.format.extent37spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleImpacto fiscal generado en el recaudo de Industria y Comercio en el municipio de Medellín en el año 2018-2019spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en Gestión Tributariaspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Económicas. Especialización en Gestión Tributariaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.lembImpuestos - Medellín-
dc.subject.lembTaxation - Medellín-
dc.subject.ocdeRecaudación de impuestos-
dc.subject.ocdeTax collection-
dc.subject.proposalImpuesto de industria y comerciospa
dc.subject.proposalAcuerdo 066 de 2017spa
dc.subject.proposalGestión fiscalspa
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Ciencias Económicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ArenasJennifer_2020_ImpactoFiscalRecaudo.pdfTrabajo de grado de especialización638.99 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons