Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/16911
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Osorio Escalante, Juan David | - |
dc.contributor.author | Gallón Foronda, Liseth Verónica | - |
dc.contributor.author | Ruiz Montoya, Juan Felipe | - |
dc.date.accessioned | 2020-10-08T20:57:57Z | - |
dc.date.available | 2020-10-08T20:57:57Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/16911 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: El municipio de Remedios Antioquia desde sus inicios ha tenido contacto con la minería, y ha tenido una experiencia notable en dicha actividad, la cual a través del tiempo ha marcado las costumbres y tradiciones de la población. En este municipio se han presentado varios tipos de minería entre estos la minería en socavón, la cual puede llegar a tener potencial turístico, como se evidenció en otros sitios tanto a nivel mundial como nacional. La investigación de este trabajo resaltó lo susceptible que puede ser el territorio para un desarrollo turístico, para esto se aplicaron sistemas de indicadores turísticos básicos sobre planta turística, entrevistas, encuestas, la caracterización de una mina y un taller de memoria En la planta turística se identificó la capacidad de alojamiento, restauración y los sitios turísticos; además, se conoció las potencialidades de los aspectos del patrimonio minero y se analizó los contextos en los que se podría desarrollar la actividad turística en el municipio, entre otros, de forma tal que contribuya a la planificación y ordenamiento del Municipio y de esta manera que la minería siga contribuyendo así al patrimonio cultural de la región. | spa |
dc.format.extent | 105 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | La minería aurífera en socavones como potencial turístico para el Municipio de Remedios, Antioquia | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Gestor en Ecología y Turismo | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Corporación Académica Ambiental. Gestión en Ecología y Turismo | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | El Carmen de Viboral, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.unesco | Minería | - |
dc.subject.unesco | Mining | - |
dc.subject.unesco | Turismo | - |
dc.subject.unesco | Tourism | - |
dc.subject.unesco | Patrimonio natural | - |
dc.subject.unesco | Natural heritage | - |
dc.subject.unesco | Patrimonio cultural | - |
dc.subject.unesco | Cultural heritage | - |
dc.subject.proposal | Economía - Antioquia | spa |
dc.subject.agrovocuri | http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37966 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept614 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept370 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept199 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept269 | - |
Aparece en las colecciones: | Gestión en Ecología y Turismo - Campus Oriente |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GallonLiseth_JuanRuiz_2020_MineriaAuriferaSocavon.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 3.82 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons