Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/17261
Título : Escalamiento a nivel semi-industrial del proceso de adecuación del tamaño de partícula de residuos de corte de vidrio para el esmaltado y decoración de baldosas cerámicas
Autor : Acevedo Tobón, Luisa Fernanda
metadata.dc.contributor.advisor: Fabio Vargas Galvis
metadata.dc.subject.*: Materiales de construcción
Building materials
Partícula elemental
Elementary particles
Desperdicio
Wastes
Propiedad física
Physical properties
Curva moliendabilidad
Esmalte
Serigrafia
Vidrio reciclado
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept635
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept144
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4056
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept131
Fecha de publicación : 2020
Resumen : RESUMEN: En el proceso de elaboración de mosaicos para pared que se realiza en la empresa COLCERAMICA S.A.S, perteneciente al grupo Corona, se generan 25,8 toneladas de residuos de vidrio al año, los cuales no son reincorporados en ningún proceso de la planta. Estudios anteriores han demostrado que estos residuos se pueden incorporar en ciertas materias primas de los procesos que se llevan a cabo en la empresa. Por lo anterior, en este trabajo se estudiaron algunas de las variables del proceso de molienda, que permiten obtener un tamaño de partícula adecuado para incorporarlos en la fabricación de esmaltes y bases serigráfícas. Los resultados obtenidos indican que las variables que más influyen en tal propósito son: i) etapas de la molienda, ii) el tiempo de molienda y iii) la distribución de tamaño de cuerpos moledores (CM). Adicionalmente, no se evidenció influencia en las propiedades físicas de los productos obtenidos a partir de la adición del vidrio molido, pero si en su comportamiento reológico, identificando que la adición de partículas de vidrio aumenta la viscosidad tanto de los esmaltes, como en los materiales para serigrafía. Por último, se propone utilizar en la fabricación de espesorados para la decoración de fichos de vidrio aquellas partículas que alcanzaron un alto grado de reducción de tamaño, pero que no son lo suficientemente finas para su uso en esmaltes y material para serigrafías. De esta forma, el 87% en peso del material molido será utilizado en procesos productivos de la planta y solo el 13% restante debe ser realimentado a la molienda, alcanzando una importante disminución en costos asociados a la materia prima que será remplazada con estos materiales.
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Materiales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AcevedoLuisa_2020_EscalamientoResiduosVidrio.pdfProyecto final .pdf3.1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons