Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/17618
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMontoya Campuzano, Pablo-
dc.contributor.authorEstrada Zapata, Pedro Arturo-
dc.contributor.authorBurgos Cantor, Roberto-
dc.contributor.authorParedes, Julio-
dc.contributor.editorSierra Jaramillo, Luis Germán-
dc.contributor.illustratorFigueroa Mena, Nadir-
dc.date.accessioned2020-12-03T18:52:38Z-
dc.date.available2020-12-03T18:52:38Z-
dc.date.issued2012-04-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/17618-
dc.description.abstractPRESENTACIÓN: Para muchos de nosotros es conocido el nombre de Pablo Montoya en el ámbito de la literatura de nuestro país por el aprecio que tenemos de sus libros de cuentos, ensayos y novelas. La suya es una prosa bien cuidada que se ha hecho dueña de unos rasgos particulares —de un estilo—, gracias a una escritura ágil y firme, sin imposturas, que apela con naturalidad a la ironía y al conocimiento de los temas y los personajes en sus críticas, ensayos y crónicas, y a una plena conciencia del arte literario cuando se trata de sus novelas y cuentos: en ellos la ficción se presenta sin amaneramientos, sin abusos de una poética que le pertenece y de la cual disfruta y contagia a sus lectores. En las páginas que siguen, Pablo Montoya desvela el periplo que, desde muy joven, ha vivido a instancias de la lectura; las peripecias y felicidades que constituyen una de las actividades más íntimas, conscientes y apasionadas a que tiene acceso cualquier ser humano.spa
dc.format.extent76spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Departamento de Bibliotecasspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleCiudad y literaturaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicalspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.citationtitleLeer y Releerspa
oaire.citationissue65spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_0640spa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/CRevistaspa
dc.type.localRevistaspa
dc.subject.unescoLectura-
dc.subject.unescoReading-
dc.subject.unescoLiteratura lationoamericana-
dc.subject.unescoLatin American literature-
dc.subject.lembLiteratura colombiana-
dc.subject.lembColombian literature-
dc.subject.lembEnsayos colombianos-
dc.subject.lembColombian essays-
dc.subject.lembLiteratura erótica-
dc.subject.lembErotic literature-
dc.subject.proposalAutores colombianosspa
dc.subject.proposalCiudades y literaturaspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5827-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept13261-
Aparece en las colecciones: Leer y Releer

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Montoya-Pablo_2012_Leer_Releer_65.pdfRevista1.99 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons