Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/17744
Título : | Proyecto de intervención en trabajo social articulado al sistema de responsabilidad penal en adolescentes con metodología paco con jóvenes en libertad vigilada y encuentro de familias |
Autor : | Upegui Hoyos, Camila |
metadata.dc.contributor.advisor: | Cano Cardona, Nora |
metadata.dc.subject.*: | Informes de práctica de trabajo social Cruz Roja Colombiana Jovenes Responsabilidad Centro de internamiento especializado Centro de internamiento preventivo Metodología PACO Sistema de Responsabilidad adolescente |
Fecha de publicación : | 2017 |
Resumen : | RESUMEN: El proyecto de intervención articulado al sistema de responsabilidad penal adolescente
(SRPA) desde la metodología Paz, Acción y Convivencia (PACO) de la Cruz Roja
Colombiana, pretende mediante encuentros vivenciales y experienciales que los jóvenes
busquen y encuentren espacios diferentes a la ilegalidad, en los que a partir del
conocimiento del contexto de estos, se brinden herramientas para alcanzar una disminución
de reincidencia en el sistema; además de fortalecer las capacidades individuales de cada
uno de ellos para generar autonomía y proyección.
Se realizó un acompañamiento en los diferentes centros de internamiento, liderando los
encuentros con jóvenes en libertad vigilada y sus familias, dando a conocer más a fondo las
causas y consecuencias que los llevó a ingresar al sistema, todo esto, a partir de las
propuestas y evaluaciones que se le hicieron a las herramientas que se les ofreció, para
luego concebir un impacto positivo en ellos.
Finalmente se presentaron los principales factores que incidieron en el comportamiento de
los jóvenes y como desde Trabajo Social y la Cruz Roja Colombiana se intentó lograr una
concientización en esta población. ABSTRACT: The intervention project articulated to the adolescent criminal responsibility system (PACU) from the Peace, Action and Coexistence methodology (PACO) of the Colombian Red Cross, aims through vivential and experiential meetings, that the young people look for and find different spaces than illegality, in those that from the knowledge of the context of these, tools are provided to achieve a decrease in recidivism in the system; besides strengthening the individual capacities of each of them to generate autonomy and projection. Accompaniment was carried out in the different detention centers leading the meetings with young people on probation and their families, giving more in-depth knowledge of the causes and consequences that led them to enter in the system. All this, based on the proposals and evaluations that were made to the tools that were offered, for then conceive a positive impact on them. Finally, the main factors that influenced the behavior of young people were presented, and how from Social Work and the Colombian Red Cross an attempt was made to achieve awareness in this population. |
Aparece en las colecciones: | Trabajo Social - Informes de Práctica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UpeguiCamila_2017_ ProyectoIntervencionTrabajo.pdf | Informe de práctica | 860.87 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons