Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/17780
Título : | Tejiendo afecciones : un intento por configurar el sentido en la experiencia estética desde otras escrituras en el camino de creación del mural colectivo por la memoria y la vida en el municipio de Betania, Antioquia |
Autor : | Álvarez Restrepo, Ana Lucía |
metadata.dc.contributor.advisor: | Castaño Carvajal, Ruth Virginia |
metadata.dc.subject.*: | Guerra War Pedagogía Experiencia estética Cuerpo Pedagogía de afecciones Desarraigo Mujeres Posconflicto armadao - aspectos sociales - Colombia http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8105 |
Fecha de publicación : | 2020 |
Resumen : | RESUMEN: Este trabajo de investigación presenta un intento por configurar el sentido en la experiencia estética en dos tramos: uno en lo que fue el proceso ético, político y estético del “Mural colectivo por la memoria y la vida” en el Municipio de Betania, Antioquia, y el otro tramo, por la configuración que se entrecruza entre dos historias de vida trazando el camino de la transformación en ambas mujeres.
El enfoque del trabajo se planteó desde la investigación cualitativa acogiendo como metodología la A/R/Tografía y con ella desde la estética relacional, la reflexividad como ejercicio constante situados en el acontecer. Además, se articula con el proceso que donan dos pedagogías: la Pedagogía de las Afecciones y la Pedagogía de la Madre Tierra en lo que presenta como lo difuso, heterogéneo, paradójico, sin colonizar los cuerpos y con éstos los territorios que habitan.
Este trabajo acoge como lugares de llegada la relación entre el sentido y el sin –sentido de la experiencia estética, el paso del reaccionar al accionar, un accionar propio de la experiencia estética. El acontecer entre el desarraigo que emerge del desalojo, despojo y violencias se da lugar en este proceso al enraizamiento, al arraigo en las mujeres del Comité de reconciliación del Municipio de Betania, Antioquia presente en el retorno al territorio. ABSTRACT : This current research presents an attempt to set up the sense in the aesthetic experience in two sections: one of them refers to the ethical, political and aesthetic process of the "Collective Mural for memory and life" in the Municipality of Betania, Antioquia, and the other section, to the configuration that intersects between two life stories charting the way of transformation in both women. The work approach was conceived from the qualitative research welcoming A/R/Tography as methodology and with it from relational aesthetics and reflexivity as a constant exercise located in the field. Furthermore, it is articulated with a process given by two pedagogies: the Pedagogy of Affections and the Pedagogy of Mother Earth in the features presented as diffuse, heterogeneous, paradoxical, without colonizing the bodies and with them the territories that inhabit. This research welcomes as arrival points the relationship between the sense and non-sense of the aesthetic experience, the step from reacting to action, a proper action of aesthetic experience. The occurrence between the rootlessness that emerges from the eviction, dispossession and violence takes place in this process towards the rooting, towards the social roots in the women of the Reconciliation Committee of the Municipality of Betania, Antioquia present in the return to the territory. |
Aparece en las colecciones: | Maestrías de la Facultad de Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AlvarezAna_2020_TejiendoAfecciones.pdf | Tesis de Maestría | 8.12 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons