Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/17982
Título : | Modelación matemática : una alternativa que posibilita la reflexión de objetos matemáticos |
Autor : | Arboleda Monsalve, Duban Alexi Pino Higuita, José Alejandro |
metadata.dc.contributor.advisor: | Rendón Mesa, Paula Andrea |
metadata.dc.subject.*: | Enseñanza de las ciencias Science education Pensamiento reflexivo Lenguaje matemático Modelación Matemática. Hermeneútica Rúbricas Enseñanza de las matemáticas http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept63 |
Fecha de publicación : | 2020 |
Resumen : | RESUMEN: Este trabajo de investigación se enmarca en un contexto de educación pública y se realizó en la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Medellín. En esta institución, a partir de clases magistrales en el aula con estudiantes de Educación Media, en particular de grado once, se identifican limitantes para referir objetos matemáticos y a su vez la practicidad de los mismos. Con ello, también se reconocen algunas falencias en cuanto al uso del lenguaje como un instrumento para la comunicación en matemáticas que se evidencia en la falta de articulación entre comprensión, argumentación y explicación. Las anteriores falencias llevaron a identificar falta de pensamiento reflexivo por parte de los estudiantes en el quehacer matemático. Estas limitaciones expuestas configuran el problema que se desarrolla a lo largo de la investigación. Con base en lo anterior, se proponen las actividades de modelación matemática como una estrategia de enseñanza y aprendizaje, que posibilite la reflexión de los objetos matemáticos a partir de la comprensión de los mismos, de su practicidad y su interpretación por medio del lenguaje como instrumento de comunicación. Adicionalmente, la rúbrica y los criterios permitieron la valoración de las actividades de modelación para cumplir el objetivo propuesto. ABSTRACT: This research work is framed in a context of public education carried out at the Institution Educative Escuela Normal Superior de Medellín. In this institution, starting from master classes in the classroom with students of Secondary Education, particularly of grade eleven, limits are identified for referring mathematical objects and in turn the practicality of them. This also acknowledges some shortcomings in the use of language as a communication tool in mathematics. This is evident in the articulation between understanding, argumentation and explanation. When these aspects mentioned above converge, a lack of reflective thought is generated on the part of students in mathematical work This configures the problem that develops throughout this research Based on the above, mathematical modeling is proposed as a teaching and learning strategy that allows the reflection of mathematical objects from the understanding of them making use of their practicality and their interpretation through language as an instrument of communication. Additionally, the rubric and criteria allowed the assessment of the modeling activities to meet the proposed objective. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Física (Matemática y Física) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Arboleda, Duban. Pino, Jose. 2019. Modelación Matemática.pdf | Trabajo de Grado | 1.32 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons