Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/18213
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Gómez García, Derly Estefanny | - |
dc.contributor.advisor | Álzate Agudelo, Gloria Amparo | - |
dc.contributor.author | Sierra Garcia, Katherine | - |
dc.date.accessioned | 2021-02-05T16:35:55Z | - |
dc.date.available | 2021-02-05T16:35:55Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/18213 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: El depósito del Galpón fue construido con las rezagas del Túnel de Occidente o también llamado Túnel Fernando Gómez Martínez ubicado entre las ciudades Medellín-San Jerónimo, construido entre los años 1997 y 2005. Desde ese entonces se ha hecho necesario darle un monitoreo continuo a dicho deposito con el fin de garantizar su estabilidad y así poder darle el cierre ambiental al convenio 0583 de 1996, actualmente a cargo de la secretaria de Infraestructura Física de la Gobernación de Antioquia. En el año 2013 la empresa Inteinsa realizo un estudio de consultoría evidenciando algunos puntos críticos y del cual se realizó obras de estabilización, cerca al puente de la Quebrada la Negra. Para el año 2018 la empresa Alfa y Omega Ingenieros S.A.S, hace otra consultoría con el fin de analizar la estabilidad del talud y elaborar los diseños necesarios para las obras de estabilización del Galpón. Dado lo anterior, en el presente proyecto se verificaron los estudios realizados por dicha consultoría, específicamente en la zona sur occidental del depósito el Galpón y además se evaluó las condiciones de estabilidad de otras zonas del Galpón. Todo esto con el fin de profundizar con más detalle en el conocimiento de la estabilidad del mismo predio. Para realizar dicho estudio se modeló el talud en los programas Slide y Geo 5, para tener así forma de compararlos, además los parámetros de resistencia utilizados fueron los obtenidos por consultorías realizadas en la zona anteriormente por empresas como Inteinsa S.A. e Integral. Efectivamente los resultados obtenidos por Alfa y Omega en la estabilidad de la zona sur occidental son semejantes a los arrojados en los programas utilizados y una vez realizada las obras de mitigación utilizando anclajes activos se logrará aumentar la estabilidad de la zona. La zona oriental en la cual se construyeron obras de estabilización presenta un factor de seguridad aceptable. En términos generales el Depósito del Galpón no presentaría problemas de estabilidad una vez terminadas las obras propuestas y el mejoramiento y la construcción de las nuevas cunetas. | spa |
dc.format.extent | 45 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | Análisis y comparación de la estabilidad del depósito del Galpón del Proyecto Vial Aburra-Rio Cauca | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Ingeniera Civil | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Civil | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.unesco | Ingeniería vial | - |
dc.subject.unesco | Road engineering | - |
dc.subject.unesco | Infraestructura de transportes | - |
dc.subject.unesco | Transport infrastructure | - |
dc.subject.unesco | Plan de desarrollo | - |
dc.subject.unesco | Development plans | - |
dc.subject.unesco | Vigilancia ambiental | - |
dc.subject.unesco | Environmental monitoring | - |
dc.subject.proposal | Deposito | spa |
dc.subject.proposal | Estabilidad | spa |
dc.subject.proposal | Factor de Seguridad | spa |
dc.subject.proposal | Talud | spa |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4321 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept656 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7873 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10045 | - |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
SierraKatherine_2021_AnalisisEstabilidadGalpon.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 3.62 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons