Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/1904
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Muñetón Ayala, Mercedes Amparo | - |
dc.contributor.author | Muñoz Builes, Diana Marcela | - |
dc.date.accessioned | 2015-02-18T21:55:09Z | - |
dc.date.available | 2015-02-18T21:55:09Z | - |
dc.date.issued | 2013 | - |
dc.identifier.citation | Muñoz Builes, D. M. (2013). Análisis prosódico de un informante de Medellín en el marco de la metodología del proyecto amper (Atlas Multimedia de Prosodia del Espacio Románico (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/1904 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: El objetivo de la presente investigación, es describir, utilizando la metodología del proyecto internacional AMPER, el comportamiento de la Frecuencia Fundamental (F0), duración e intensidad de un corpus fijo procedente de la ciudad de Medellín, compuesto por oraciones declarativas e interrogativas sin expansión, con expansión en sujeto y con expansión en objeto. Para el análisis se ha utilizado el Modelo Métrico Autosegmental y el sistema de etiquetaje Sp_ToBI (Spanish Tones and Break Indices) para el español, que se vale para el estudio, de los acentos tonales y de los tonos de frontera. Para la duración se ha considerado como umbral significativo el 36% y para la intensidad, 3 dB. Los resultados muestran algunas similitudes y diferencias entre ambas modalidades oracionales. | spa |
dc.format.extent | 142 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | Análisis prosódico de un informante de Medellín en el marco de la metodología del proyecto amper (Atlas Multimedia de Prosodia del Espacio Románico | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Magíster en Lingüística | spa |
thesis.degree.level | Maestría | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de comunicaciones. Maestría en Lingüística | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.subject.lemb | Español - oraciones | - |
dc.subject.lemb | Spanish Language - Sentences | - |
dc.subject.eric | Lingüística | - |
dc.subject.eric | Linguistics | - |
dc.subject.eric | Prosodia | - |
dc.subject.eric | Prosody | - |
dc.subject.spines | Relaciones sintacticas | - |
dc.subject.proposal | Acento prosódico | spa |
dc.subject.proposal | Entonación prosódica | spa |
dc.subject.proposal | Frecuencia fundamental | spa |
dc.subject.proposal | Oraciones interrogativas | spa |
Aparece en las colecciones: | Maestrías de la Facultad de Comunicaciones y Filología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ANÁLISIS PROSÓDICO DE UN INFORMANTE DE MEDELLÍN EN EL MARCO DE LA METODOLOGÍA DEL PROYECTO AMPER .pdf | Tesis de maestría | 1.75 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons