Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/1905
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorQuiroz Herrera, Gabriel Ángel-
dc.contributor.authorRojas Díaz, José Luis-
dc.date.accessioned2015-02-18T22:13:00Z-
dc.date.available2015-02-18T22:13:00Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationRojas Díaz, J. L. (2014). Etiquetaje y descripción de unidades fraseológicas especializadas en un diccionario bilingüe de comercio internacional (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/1905-
dc.description.abstractRESUMEN: Los procesos de globalización, integración y apertura económica, la comunicación interdisciplinar y el alto ritmo de progreso tecnológico, hacen que cada día se genere más conocimiento en las distintas disciplinas de las ciencias humanas y exactas, enriqueciendo el léxico de cada uno de sus discursos. Un gran número de usuarios entre los que podríamos incluir traductores, expertos de un área específica requieren ¿entre otros¿ de la terminología, la fraseología, la lexicografía, para llevar a cabo su labor, permitiendo obrar como mediadores dentro de los distintos actos comunicativos orales y escritos, lo que obliga, que los distintos discursos científicos y técnicos sean homogéneos y armonizados tanto como sea posible, evitando así cualquier ambigüedad en su uso. Este proyecto pretende analizar cómo se encuentran discriminadas las distintas unidades fraseológicas especializadas ¿UFE¿ en un diccionario especializado bilingüe en inglés y español.spa
dc.format.extent194spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleEtiquetaje y descripción de unidades fraseológicas especializadas en un diccionario bilingüe de comercio internacionalspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagíster en Lingüísticaspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de comunicaciones. Maestría en Lingüísticaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.unescoLexicografía-
dc.subject.unescoLexicography-
dc.subject.unescoTerminología-
dc.subject.unescoTerminology-
dc.subject.ericLingüística-
dc.subject.ericLinguistics-
dc.subject.proposalUnidad fraseológicaspa
dc.subject.proposalUnidades fraseológicas especializadasspa
dc.subject.proposalDiccionarios bilingüesspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept309-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7984-
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Comunicaciones y Filología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
JoseLuisRojas_trabajodegrado_maestria.pdfTesis de maestría2.37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons