Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/19158
Título : Conceptualización de foros virtuales en posgrados de educación en salud
Autor : Morales Arango, Julián Andrés
metadata.dc.contributor.advisor: Patiño Giraldo, Santiago
metadata.dc.subject.*: Educación de postgrado
Education, graduate
Educación médica
Education, medical
Aprendizaje
Learning
Educación a distancia
Education, distance
Telemedicina
Telemedicine
Foros de discusión
Discussion forums
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D004500
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D004501
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D007858
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D020375
http://id.nlm.nih.gov/mesh/D017216
Fecha de publicación : 2020
Resumen : RESUMEN: El objetivo de este estudio fue exponer el papel que tienen los foros en los ambientes virtuales de aprendizaje para la formación estudiantes de posgrado de educación en salud de una universidad pública colombiana. La metodología adoptada en este estudio cualitativo, siguiendo los lineamientos metodológicos de la Teoría Fundada y bajo el marco interpretativo del interaccionismo simbólico, utilizó la entrevista semi-estructurada como técnica de recolección de información y un cuestionario a cada participante con preguntas sociodemográficas. El análisis de los datos identificó la hoja de ruta del foro virtual como elemento determinante para el éxito del foro y el logro de los objetivos de aprendizaje. La hoja de ruta del foro virtual se relaciona con la preparación técnica y didáctica de la estrategia, la definición de objetivos, planeación de la evaluación, por medio de la definición de las “reglas del juego”. Los participantes destacaron las ventajas de los foros virtuales en los procesos de aprendizaje y de formación integral. En conclusión, el desarrollo de una hoja de ruta en los foros virtuales es fundamental para favorecer el éxito en un ambiente virtual de aprendizaje y el aprovechamiento de la estrategia, de acuerdo con sus beneficios y potencialidades.
ABSTRACT: The purpose of this study was to expose the role that forums have in virtual learning environments for postgraduate education in health education in a Colombian public university. The methodology adopted for this qualitative study, following the methodological guidelines of the Founded Theory and under the interpretive framework of symbolic interactionism, used the semi-structured interview as an information gathering technique and a questionnaire for each participant with sociodemographic questions. The data analysis identified the virtual forum roadmap as a determining element for the forum's success and the achievement of the learning objectives. The roadmap of the virtual forum is related to the technical and didactic preparation of the strategy, the definition of objectives, planning of the evaluation, through the definition of the “rules of the game”. The participants highlighted the advantages of virtual forums in the processes of learning and integral education. In conclusion, the development of a roadmap in virtual forums is essential to favor success in a virtual learning environment and the use of the strategy, according to its benefits and potential.
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MoralesJulian_2020_ForosVirtualesSalud.pdfTesis de maestría275.59 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons