Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/1982
Título : | Acercamiento conceptual a la dignidad humana y su uso en la Corte Constitucional colombiana |
Autor : | Restrepo Ospina, Adriana María |
metadata.dc.subject.*: | Dignidad humana Corte Suprema de Justicia Fundamentaciones filosóficas Derecho Law |
Fecha de publicación : | 2011 |
Editorial : | Universidad de Antioquia, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas |
Citación : | Restrepo Ospina, A. M. (2011). Acercamiento conceptual a la dignidad humana y su uso en la Corte Constitucional colombiana. Diálogos de Derecho y Política, (6), 2-19. |
Resumen : | RESUMEN: La dignidad humana se presenta, como concepto, dentro de límites difusos. Son varias las fundamentaciones filosóficas que la explican, pasando por diversos matices: político, social, interno-individual, externo-individual, colectivo; a su vez, diversas disciplinas han intentado explicarlo: la política, la ética, la filosofía, el derecho. Desde este último, la pregunta por la dignidad pasa por el centro de la tradicional cuestión entre el iusnaturalismo y el positivismo jurídico y las respuestas que puedan recibirse en dicho contexto de problematización pueden ser materializadas, matizadas, centradas o ignoradas por los agentes decisores, lo que hace relevante inspeccionar los usos argumentativos que, en Colombia, plantea la Corte Constitucional al respecto. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2145-2784 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Derecho y Ciencias Políticas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RestrepoAdriana_2011_AcercamientoConceptualDignidad.pdf | Artículo de investigación | 307.73 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons