Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/19937
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPérez Guzmán, Jesús-
dc.contributor.authorGaviria Álvarez, Luz Stella-
dc.contributor.authorCano Vásquez, Jenifer-
dc.date.accessioned2021-06-01T20:07:07Z-
dc.date.available2021-06-01T20:07:07Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/19937-
dc.description.abstractRESUMEN: El presente trabajo de profundización es una apuesta por dotar de mayores herramientas disciplinares y didácticas a los maestros en formación de la Escuela Normal Superior de Amagá, para que puedan orientar la lectura y la escritura desde cualquier área de la básica primaria. Para lograr tal fin este proyecto se tejió desde el paradigma cualitativo, bajo la modalidad de la Investigación Acción Educativa, haciendo uso de estrategias de recolección de información como: diarios de campo, entrevistas semiestructuradas y análisis documental. Finalmente, este trabajo da cuenta de cómo primero nosotros los formadores de maestros debemos transformar nuestras prácticas para así lograr transformar las prácticas de los estudiantes de la formación complementaria, igualmente de cómo el abordaje de la lectura y la escritura desde un enfoque sociocultural y la configuración de la enseñanza desde secuencias didácticas les ofreció a los futuros maestros, elementos sólidos para no seguir enseñando la lectura y la escritura de la misma manera como ellos la aprendieron.spa
dc.format.extent95spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleOtras apuestas posibles en la formación de maestros : la lectura y la escritura desde una mirada socioculturalspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
thesis.degree.nameMagister en Educaciónspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Maestría en Educaciónspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.unescoEnseñanza de la escritura-
dc.subject.unescoHandwriting instruction-
dc.subject.unescoEnseñanza de la lectura-
dc.subject.unescoReading instruction-
dc.subject.proposalFormación de maestrosspa
dc.subject.proposalEnfoque socioculturalspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3607-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9863-
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GaviriaLuz_2018_ApuestasPosiblesFormacion.pdf
  Restricted Access
Tesis de Maestría1.54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons