Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/19942
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Rodríguez Arango, Mariela | - |
dc.contributor.author | Calvache Garcia, Daniela | - |
dc.date.accessioned | 2021-06-01T20:19:25Z | - |
dc.date.available | 2021-06-01T20:19:25Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/19942 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: Es menester de todas instituciones de educación superior inclusivas, proyectar e implementar mejoras políticas, prácticas y culturas, efectivas y que se ajusten a las necesidades diversas de cada grupo poblacional en cada contexto universitario, lo cual implica el reconocimiento de las trayectorias universitarias de todos los estudiantes, incluso las mentes `abyectas ́, históricamente excluidas de manera simbólica y fáctica del lugar de saber. La identificación de las características de los estudiantes relacionados con las Discapacidades Psicosociales e Intelectuales y del desarrollo -DPs y DI- y la descripción de sus trayectorias, permitió a este estudio analizar la Educación Superior Inclusiva –ESI- en clave de la permanencia de estudiantes relacionados con dos poblaciones históricamente reconocidas únicamente en el modelo clínico, como trastornos mentales y del neurodesarrollo respectivamente. Con una metodología de investigación cualitativa de carácter exploratorio – analítico y tres técnicas para la recoleccion de información: revisión documental, observación y entrevistas se reconcieron elemntos sobre los discursos, dinámicas institucionales y trayectorias universitarias en la voz de los estudiantes con DPs y DI, los coordinadores de programa, el Sistema de Bienestar Universitario –SBU- con los coordinadores en cada unidad académica y los psicorientadores. Se hallaron formas de relación contradictorias, de inexclusión en el universo complejo de Universidad de Antioquia –UdeA-, diversidad de trayectorias con tendencias de tipo perseverante, rezagada e inconclusa, en el que se tensionan factores protectores de la permanecia y de riesgo de deserción movilizados por unos actores paradójicos que caminan en la incertidumbre, la voluntad, el trabajo y el riesgo, intentando inaugurar el encuentro día a día con estos estudiantes. Nadie sabe cómo hacerlo, pero quienes son conmovidos por el encuentro caminan para resemantizarlo cuantas veces sea preciso. | spa |
dc.format.extent | 140 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | Reconocimiento de las trayectorias universitarias de estudiantes de pregrado con discapacidades psicosociales e intelectuales y del desarrollo : análisis sobre le Educación Superior Inclusiva en la Universidad de Antioquia | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | spa |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación Especial. | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Educación. Carrera de Licenciatura en Educación Especial | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.unesco | Educación inclusiva | - |
dc.subject.unesco | Inclusive education | - |
dc.subject.unesco | Deficiencia mental | - |
dc.subject.unesco | Mental deficiency | - |
dc.subject.unesco | Enseñanza superior | - |
dc.subject.unesco | Higher education | - |
dc.subject.proposal | Trayectoria educativa | spa |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17016 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7551 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1485 | - |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Educación Especial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CalvacheDaniela_2018_ReconocimientoTrayectoriasUniversitarias.pdf | Trabajo de grado | 2.9 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons