Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/19969
Título : Auditoría forense, un nuevo campo de acción para la profesión contable frente al fenómeno de la corrupción en el sector público en Colombia
Autor : Agudelo Ortiz, Luis Emilio
Sánchez Posada, Diego León
Villada Carmona, Rogelio
metadata.dc.subject.*: Auditoría interna
Auditing, internal
Delitos económicos
Commercial crimes
Corrupción - Colombia
Corruption - Colombia
Sector público - Colombia
Public sector - Colombia
Auditoria forense
Fecha de publicación : 2008
Resumen : RESUMEN : La corrupción es la causante del deterioro social que vive Colombia. Guerrilla, paramilitarismo, delincuencia común, son sólo algunos de los efectos que van ligados a este flagelo. Su poder es tan grande, que ha logrado penetrar hasta lo más profundo de los diferentes sectores sociales, siendo el público el más acentuado. La impunidad es la fuente de la corrupción en el país debido a la inoperancia de la justicia, especialmente por la falta de contundencia de las pruebas aportadas en los tribunales. Para lo anterior la justicia debe hacer uso de una herramienta importante como la Auditoría Forense, que, en países como los Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido, ha sido eficiente y eficaz en la lucha contra esta problemática. El contador esta llamado a participar activamente en este proceso, poniendo toda su capacidad intelectual para auscultar y abrirse paso en nuevos escenario como los que ofrece la Auditoría Forense, toda vez que le puede ayudar a la justicia desempeñándose como perito, consultor o como testigo experto para definir asuntos meramente técnicos que se escapa al conocimiento de un juez.
metadata.dc.identifier.url: https://revistas.udea.edu.co/index.php/tgcontaduria/article/view/323410
Aparece en las colecciones: Contaduría Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AgudeloLuis_2008_AuditoriaForenseCampo.pdfTrabajo de grado de pregrado115.17 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
MemoriaMetodologica.docAnexo140 kBMicrosoft WordVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons