Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/20748
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Álvarez Osorio, Martha Cecilia | - |
dc.contributor.author | Castaño Giraldo, Angela Paola | - |
dc.contributor.author | Castrillón Rodríguez, Luisa Fernanda | - |
dc.date.accessioned | 2021-07-09T19:55:53Z | - |
dc.date.available | 2021-07-09T19:55:53Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/20748 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: La relación de las empresas y su entorno cada día se vuelve más importante, pues el desarrollo social y económico implica nuevos desafíos para la sociedad en general y en este sentido la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) cobra importancia, pues las empresas, instituciones y todos los agentes desean ser sostenibles y para ello se requiere mejorar las condiciones de los seres que los rodean y se genera así mismo la necesidad de contar con información transparente y útil que permita tener una visión global y a la misma hora tomar decisiones. Para esta investigación, se planteó como objetivo principal, identificar los cambios de los reportes en torno a la adopción de los ODS durante cinco años (2015-2019) en las compañías colombianas que durante 3 periodos consecutivos estuvieran en el DJSI. Para dar cumplimiento al objetivo, fue necesario realizar el análisis de 5 reportes de cada compañía para las 10 empresas seleccionadas en la muestra las cuales desempeñan actividades económicas muy diferentes, además de otros documentos como artículos e investigaciones y como parte del proceso de investigación, se llegó a la conclusión que las empresas han evolucionado la presentación de la información no financiera a partir de la adopción de la Agenda 2030 para mayor comprensión y entendimiento de los grupos de interés. | spa |
dc.format.extent | 38 | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.lcsh | Corporation reports | - |
dc.subject.lcsh | Global Reporting Initiative | - |
dc.subject.lcsh | Sustainable Development Goals | - |
dc.title | Cambios en la información no financiera revelada por las compañías en pro de los ODS | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Contador público | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Antioquia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.proposal | Objetivos de Desarrollo Sostenible | spa |
dc.subject.proposal | Reportes corporativos | spa |
dc.subject.lcshuri | https://lccn.loc.gov/sh85032921 | - |
dc.subject.lcshuri | https://lccn.loc.gov/no2001012461 | - |
dc.subject.lcshuri | https://lccn.loc.gov/no2015169237 | - |
Aparece en las colecciones: | Contaduría Pública |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CastrillonLuisa_2021_CambiosInformacionNoFinanciera.pdf | 306.64 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons