Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/20980
Título : | Evaluación de la disipación de energía en vigas de puentes de concreto postensado |
Autor : | Banda Montoya, Cristian Alejandro Ramírez Ramírez, Yenifer Viviana |
metadata.dc.contributor.advisor: | Riveros Jerez, Carlos Alberto |
metadata.dc.subject.*: | Ingeniería de la construcción Construction engineering Ingeniería civil Civil engineering Pérdidas de energía Energy losses Deformación Análisis no lineal Estados de daño Disipación de energía Ductilidad Modelo http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25309 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept610 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4320 |
Fecha de publicación : | 2021 |
Resumen : | RESUMEN : Actualmente, una gran cantidad de países emplean en sus códigos de diseño de puentes procedimientos basados en fundamentos lineales que suponen un comportamiento no lineal y un estado de daño de los elementos durante solicitaciones elevadas, en general, estos códigos admiten un comportamiento inelástico basados en lo que llaman el coeficiente de disipación de energía; este coeficiente es un índice directo de la capacidad de deformación que tendrá el elemento de estudio; por tanto se tienen diferencias entre la concepción que se debería tener ante un aspecto tan importante como es la disipación de energía. En aras de evaluar los procedimientos establecidos por los diferentes códigos de diseño y promover metodologías más adecuadas para la estimación de los coeficientes de disipación de energía, se usarán diferentes metodologías de diseño empleadas por normativas extranjeras, de acuerdo al comportamiento inelástico que se espera por los códigos, se establecerán los estados límites de daño. |
Aparece en las colecciones: | Especializaciones de la Facultad de Ingeniería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BandaCristian_RamírezYenifer_2021_DisipacionEnergiaPuente.pdf | Trabajo de grado de especialización | 1.5 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons