Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/21862
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPérez Rua, Luis Fernando-
dc.contributor.authorAraque Bedoya, Luis Alejandro-
dc.contributor.authorParra Zapata, Jhon Alexander-
dc.contributor.authorVallejo Hernández, Juan Camilo-
dc.date.accessioned2021-08-24T23:16:41Z-
dc.date.available2021-08-24T23:16:41Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/21862-
dc.description.abstractRESUMEN: La presente investigación hace parte del trabajo de grado realizado en la licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia, e inscrito en la línea de enseñabilidad de las Ciencias Sociales en otros contextos, en este caso la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. En su ejecución se abordan los Imaginarios Sociales de Identidad Territorial que tienen los estudiantes de la Facultad a propósito de las transformaciones urbanísticas que se han llevado a cabo en la ciudad desde 1970 hasta la actualidad. Históricamente la ciudad de Medellín ha tenido transformaciones urbanísticas de cara a los mercados internacionales, pero desde los años 70 estas se han ido convirtiendo en los símbolos adoptados por las personas como parte de su Identidad Territorial. La ciudad, desde sus entes tanto públicos como privados desarrolla unos prototipos de identidad enfocada en las transformaciones urbanísticas, convirtiéndola en un modelo curricular que dictamina los patrones de comportamiento y valores simbólicos deben asumir sus habitantes. De esta manera la investigación pretende aportar al análisis de la ciudad como un elemento curricular vivo y en continuo movimiento que puede generar maneras de análisis, al igual que una herramienta para la enseñanza de las ciencias sociales desde el contexto local.spa
dc.format.extent203spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titlePensar la identidad territorial : a propósito de las transformaciones urbanas de la ciudad de Medellínspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Socialesspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Carrera de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Socialesspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoIdentidad-
dc.subject.unescoIdentity-
dc.subject.unescoCiudad-
dc.subject.unescoCity-
dc.subject.unescoEnseñanza de las ciencias sociales-
dc.subject.unescoSocial science education-
dc.subject.proposalImaginario socialspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept12147-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept447-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept64-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ArraqueLuis_2016_IdentidadTransformacionesCiudad.pdfTrabajo de grado2.52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons