Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/21910
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAguilar Mosquera, Yirsen-
dc.contributor.authorOsorio Quintero, Rubley Yadit-
dc.date.accessioned2021-08-26T17:48:24Z-
dc.date.available2021-08-26T17:48:24Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/21910-
dc.description.abstractRESUMEN : En los análisis realizados en investigaciones educativas sobre enseñanza de las ciencias, se hacen evidentes algunas dificultades que los alumnos presentan en los modos de conceptualizar los fenómenos físicos de la velocidad y la rapidez, en las explicaciones que dan los estudiantes sobre el movimiento no se establece diferencia entre estos conceptos. Esto resulta problemático cuando tratan situaciones relacionadas con el Movimiento Circular Uniforme, donde es importante establecer la diferencia entre estos conceptos. Con la intención de construir rutas conceptuales alternativas para la enseñanza del movimiento, se realiza un análisis histórico epistemológico de la manera como Galileo configura y presenta los conceptos de velocidad y rapidez, expuesto en su obra titulada Consideraciones y Demostraciones Matemáticas (1976) sobre Dos Nuevas Ciencias. En este análisis se muestra cómo Galileo establece una diferencia entre la velocidad y la rapidez, considera a la velocidad como una magnitud intensiva y a la rapidez como magnitud extensiva. Se analiza además cómo el uso de la Geometría en la organización del fenómeno del movimiento, permite a Galileo dar forma a esta clase de fenómenos, aspecto que se constituye en una fructífera manera de significar la relación entre la física y las matemáticas. De igual importancia se plantea a partir del análisis realizado de la información recolectada en dicha investigación, una secuencia didáctica con la que se pretende abordar de manera más acertada los conceptos de velocidad y rapidez en el plan de estudios, para así ayudar a mejorar el abordaje de dichas magnitudes en la enseñanza y aprendizaje de la física.spa
dc.format.extent81spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleUna aproximación histórica y epistemológica a las nociones conceptuales de velocidad y rapidez : una propuesta de formalización desde la perspectiva galileana en el contexto de la enseñanza.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambientalspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Carrera Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambientalspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoEnseñanza de la física-
dc.subject.unescoPhysics education-
dc.subject.unescoMovimiento-
dc.subject.proposalGalileo Galilei, 1564-1642spa
dc.subject.proposalFormalizaciónspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9869-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Ciencias Naturales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
OsorioRusbley_2011_VelocidadRapidezEnsenanza.pdfTrabajo de grado de pregrado3.42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons