Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/21915
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOrtiz Naranjo, María Nancy-
dc.contributor.authorAreiza Pérez, Érica Elexandra-
dc.date.accessioned2021-08-26T17:52:29Z-
dc.date.available2021-08-26T17:52:29Z-
dc.date.issued2008-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/21915-
dc.description.abstractRESUMEN : Esta propuesta tiene como foco de atención a aquellas mujeres cuya existencia está atravesada por la experiencia de la docencia y el arte de escribir. algunos de los aspectos medulares de esta investigación son la pregunta por la subjetivación y por las prácticas de resistencia que ellas han alentado para legitimar otros modos de ser. La narración, la exégesis exégesis de la propia vida y el acercamiento a las historias de otras mujeres han permitido hacer visible un lugar de posibilidad, un borde que invita a ver, pensar y existir de otra manera, que invita a ver un fulgor en la sombra. Conviene decir que el enfoque biográfico-narrativo, perspectiva que goza de un estatuto epistemológico y ofrece otras posibilidades para la construcción del conocimiento, fue el camino que orientó esta experiencia investigativa. Los interrogantes no mueren con este recorrido. Si la vida es un relato en formación, aún quedan muchos capítulos por editarse. Cada día es una tímida gota en el inmenso mar de la existencia.spa
dc.format.extent104spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleAl borde del estanque : mujeres entre aulas y letrasspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Básica con Énfasis en Humanidades Lengua Castellanaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Carrera de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades, Lengua Castellanaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoDocencia-
dc.subject.unescoTeaching profession-
dc.subject.unescoFormación-
dc.subject.unescoTraining-
dc.subject.proposalMujeres en la literaturaspa
dc.subject.proposalSubjetivaciónspa
dc.subject.proposalRelatosspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept25-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept84-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AreizaErica_2008_MujeresAulasLetras.pdfTrabajo de grado de pregrado657.57 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons