Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/22121
Título : | Los efectos de los piropos en las receptoras de 18 a 30 años de la ciudad de Medellín Colombia y sus estrategias de respuesta |
Autor : | Arenas Cardona, Yenny Carolina |
metadata.dc.contributor.advisor: | Ortiz Correa, Adriana María |
metadata.dc.subject.*: | Actos del habla Speech acts Expresión oral Oral expression Sociolingüística Sociolinguistics Piropos Cumplidos Cortesía lingüística |
Fecha de publicación : | 2021 |
Resumen : | RESUMEN: El piropo es un acto de habla expresivo con el que un hablante (por lo general) de sexo masculino busca elogiar, llamar la atención y lograr la aceptación de su interlocutor (por lo general) de sexo femenino. La siguiente investigación es sobre el piropo como acto de habla, sus efectos y posibles respuestas por mujeres en la ciudad de Medellín Colombia. Se tomó como muestra poblacional a 100 mujeres entre los 18 y los 30 años de edad de toda la ciudad, con diferentes contextos socio económicos. Así mismo, se hizo un análisis socio-pragmático de las respuestas resultantes en el estudio, clasificándolas a su vez según la teoría de estrategias de respuesta a los cumplidos propuesta por Hong Joo Choi (2008) quien plantea que las respuestas o reacciones de los receptores pueden incluir aceptación, elaboración positiva, elaboración negativa, desvío, elaboración neutral o rechazo. Con el fin de establecer cuáles son los efectos lingüísticos que generan los piropos en las receptoras y cuáles son las estrategias de respuestas lingüísticas a los piropos más usadas por las receptoras, entendiéndolas como expresiones que reproducen discursivamente modelos culturales en torno a la mujer. |
Aparece en las colecciones: | Filología Hispánica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ArenasYenny_2021_PiroposEstrategiasRespuesta.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 2.3 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons