Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/22129
Título : | Mecanismos de legitimación de la institución literaria colombiana : el caso de la literatura de la violencia en Colombia |
Autor : | Betancur Echavarría, José Manuel |
metadata.dc.contributor.advisor: | Barrios Gonzáles, Diana Maria |
metadata.dc.subject.*: | Crítica literaria Literary criticism Literatura colombiana Colombian literature Literatura - Historia y crítica Literature - history and criticism Literatura y violencia - Colombia Literatura colombiana - Siglo XX Violencia bipartidista http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2933 |
Fecha de publicación : | 2021 |
Resumen : | RESUMEN: En este trabajo se explora la configuración del campo literario colombiano en la segunda mitad del siglo XX y la relación que estableció con la «literatura de la Violencia», especialmente en lo que respecta a los mecanismos de consagración y exclusión del campo literario en relación con las producciones «minoritarias» del panorama literario nacional, para lo cual se emplean los preceptos de la institución de la literatura conceptualizados por Jacques Dubois (2014). Igualmente, se establece una relación entre la «literatura de la Violencia» y la teoría del testimonio latinoamericano con el fin de explicar parte de los mecanismos que intervinieron en la recepción de esta novelística de la Violencia. |
Aparece en las colecciones: | Filología Hispánica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BetancurJose_2021_LegitimacionLiteraturaViolencia.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 556.03 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons