Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/22966
Título : | Narrativa de los vídeo-juegos y creaciones textuales |
Autor : | Gómez Chaar, Gina Paola |
metadata.dc.contributor.advisor: | Calle Álvarez, Gerson Yair |
metadata.dc.subject.*: | Proceso de aprendizaje Learning processes Enseñanza Teaching Tecnología de la información Information technology Tecnología de la comunicación Communication technology Vídeo - juegos en la educación Motivación en la educación http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1514 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept82 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept523 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5840 |
Fecha de publicación : | 2014 |
Resumen : | RESUMEN : Siendo un hecho la instalación permanente de la tecnología en la vida del sujeto, resulta un tanto absurdo instar por ir en contra de lo ya establecido y adoptado. Es en este punto cuando el reto de asumir una postura positiva ante la fuerte y casi en su totalidad, inmerecida crítica, toma importancia. El surgimiento del tema vídeo-juego, remontado a la década de 1940, y su fuerte permanencia en la actualidad no puede ni debe estar al margen de un proceso de enseñanza y aprendizaje en la escuela. Esta propuesta va dirigida entonces, a encontrar un punto de relación y equilibrio entre las prácticas cotidianas sociales que realizan los y las estudiantes, como el uso de los vídeo-juegos, y las efectuadas en el aula de clase. Un rastreo del uso de vídeo-juegos, por medio de encuestas y propuestas didácticas a 30 estudiantes del grado cuarto de primaria, fue el primer acercamiento investigativo de este proyecto, teniendo como resultado una gran afición, interés y conocimiento del tema. A partir de esto, con una metodología aplicada a explorar el mundo de los vídeo-juegos en los computadores de la institución educativa durante las horas de clase, y posterior, las creaciones textuales en donde las y los estudiantes, como en el vídeo-juego, cumplieron el rol de protagonistas, haciendo uso de la creatividad e imaginación, se obtuvo una manera diferente a las habituales, de contar historias, de crear personajes y hacerlos tangibles; contando con una masiva participación y atracción. Con esto, se destaca la importancia y necesidad de adoptar en la escuela todo aquello que motive a los estudiantes, dándole un giro y encontrando un punto afable dentro del proceso educativo. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GomezGina_2014_NarrativaVideojuegosCreaciones.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 631.49 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons