Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/23388
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBolívar, Rosa María-
dc.contributor.authorGarcía García, Yeni Sulay-
dc.contributor.authorGarcía Jiménez, Luz Jannith-
dc.contributor.authorRodríguez Vesga, Sandra Janeth-
dc.date.accessioned2021-10-22T17:27:16Z-
dc.date.available2021-10-22T17:27:16Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/23388-
dc.description.abstractRESUMEN: Este trabajo de investigación describe una experiencia inédita que tuvo como referente a la metodología japonesa del Estudio de Clases o Jyugyo-Kenkyu. Se realizó en el contexto de la formación inicial de maestros del programa de la Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales de la Universidad de Antioquia. Se pretendió contrarrestar los problemas que se han detectado en la formación inicial de maestros a través de la literatura como: adaptación a la estructura, dinámicas de grupo, transposición didáctica y ruptura entre la teoría y la práctica, a través de la implantación de dicha metodología en el proceso de prácticas pedagógicas, en esta última un grupo de 4 maestras en formación enseñan Ciencias Sociales en la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Medellín, dado que su objeto de estudio es “la clase”, porque proporciona al docente en formación la posibilidad de cuestionar sus prácticas de enseñanza, reflexionar sobre su quehacer y las técnicas que utiliza, sistematizar las experiencias, poner a prueba materiales y recursos como pasos fundamentales de esta metodología, con lo que el eje principal de esta propuesta es: los maestros en formación como profesionales reflexivos, enfatizando y potenciando la reflexión de los estudiantes maestros sobre su propia practica pedagógica, buscando favorecer las competencias profesionales de los mismos. Los diarios pedagógicos, los observadores de las clases, los protocolos de la Red del Estudio de la Clase, los planeadores de clase y las videograbaciones de las clases, son el medio que permitió “revivir” y analizar los aspectos medulares de lo que sucedió al interior de las maestras en formación y sus prácticas pedagógicas.spa
dc.format.extent129spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleEl Estudio de Clases como una metodología para la formación inicial de maestros de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales de la Universidad de Antioquiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Socialesspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Maestría en Educación en Ciencias Socialesspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoEducación básica-
dc.subject.unescoFormación de docentes-
dc.subject.unescoTeacher education-
dc.subject.ocdeBasic education-
dc.subject.proposalMetodología de la enseñanzaspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3602-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9331 Enseñanza de las ciencias (Unesco) Science education (Unesco) http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept63 Práctica pedagógica (Unesco) Teaching practice (Unesco) http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept14127-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GarciaYeni_2012_ClasesMaestrosSociales.pdfTrabajo de grado1.99 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons