Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/23466
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBolívar Osorio, Rosa María-
dc.contributor.authorTorres Aguilar, María Sonia-
dc.contributor.authorGonzález Cuervo, Isabel Cristina-
dc.contributor.authorGiraldo Tamayo, Gina Marcela-
dc.contributor.authorLora, Gloria Amparo-
dc.date.accessioned2021-10-26T17:37:17Z-
dc.date.available2021-10-26T17:37:17Z-
dc.date.issued2008-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/23466-
dc.description.abstractRESUMEN:Este trabajo de grado tuvo como finalidad describir el impacto que tienen los docentes de la Licenciatura con Énfasis en Ciencias Sociales y Geografía – Historia en el medio educativo, utilizando el enfoque fenomenológico el cual permite una mayor interacción con el investigado, convirtiéndolo a él en una pieza clave dentro de la investigación; elegimos un ámbito que responde no solamente a preocupaciones personales sino también a aquellos de la sociedad en la que se vive, dándole prioridad al docente como el generador de cambios a partir de su practica, validando la pertinencia de nuestra investigación. Además que pudo generar una motivación para retomar los vínculos con la facultad teniendo la posibilidad de intercambiar con los pares experiencias, formar comunidad académica y producir conocimiento intelectual crítico y aplicable, lo cual se plantea en uno de nuestros objetivos específicos, la conformación de la red de egresados, que fue medianamente abordado en un primer encuentro donde la asistencia de los egresados fue mínima, pero no carente de significado. Para establecer un contacto con el egresado se recurre en primer lugar a fuentes como el correo el electrónico como el medio más eficaz para lograr establecer un primer acercamiento. Al lograr la consecución de los contactos se realiza una encuesta estructurada con tres componentes específicos: el pedagógico-didáctico, social y comunicación con la facultad, la cual fue respondida por menos del 10% de la población total de egresados, lo cual constata la dificultad de realizar un trabajo que amerite la presencia y colaboración de los egresados, a su vez esta situación nos dice que no hay un seguimiento significativo por parte de la facultad a los mismos, ni se posee mayor conocimiento de lo que realizan los docentes en su práctica, al igual que de su producción intelectual, lo que dificultó el desarrollo de nuestro objetivo general.spa
dc.format.extent63spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleLicenciados de ciencias sociales de regreso a su facultadspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Socialesspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Ciencias Socialesspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoGeografía-
dc.subject.unescoGeography-
dc.subject.unescoCiencias sociales-
dc.subject.unescoSocial sciences-
dc.subject.unescoEnseñanza de las ciencias sociales-
dc.subject.unescoSocial science education-
dc.subject.unescoPráctica pedagógica-
dc.subject.unescoTeaching practice-
dc.subject.proposalAprendizaje colaborativospa
dc.subject.proposalEgresadosspa
dc.subject.proposalEjercicio profesionalspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept172-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/mt4.05-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept64-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept14127-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GiraldoGina_2008_LicenciadosRegresoFacultad.pdfTrabajo de grado212.23 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons