Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/23835
Título : | Los sesgos del discurso periodístico en entrevistas políticas durante las elecciones presidenciales de 2018 en Colombia |
Otros títulos : | The biases of journalistic discourse in political interviews during the 2018 presidential elections in Colombia |
Autor : | Bustamante Cabrales, Doris Elisa |
metadata.dc.contributor.advisor: | Miralles Castellanos, Ana María |
metadata.dc.subject.*: | Campaña electoral Electioneering Análisis del discurso crítico Critical discourse analysis Ética periodística Journalistic ethics Periodismo y política Manipulación de la información Análisis del discurso periodístico |
Fecha de publicación : | 2021 |
Resumen : | RESUMEN: Este artículo hace parte de una investigación sobre los sesgos periodísticos que se expresaron en entrevistas políticas a los dos candidatos presidenciales que disputaron la segunda vuelta electoral en 2018 en Colombia, Gustavo Petro Urrego e Iván Duque Márquez. La investigación se realizó en los cinco programas de noticias con mayor rating en la radio del país, según el Estudio Continuado de Audiencias radiales (ECAR): Blu radio, Caracol radio, La FM, La W y RCN radio. Adicionalmente se analizaron las entrevistas a los candidatos en la Radio Nacional Pública. Sin embargo, y por razones de espacio, en este artúculo se expone el análisis de los discursos periodísticos de las entrevistas en dos de esos espacios: el noticiero radial de Caracol radio: 6 a.m. – 9 a.m., dirigido por el periodista Darío Arizmendi Posada y Mañanas Blu, el espacio noticioso conducido por Néstor Morales de Blu radio. En la investigación se utilizó una metodología cualitativa e interpretativa basada en el Análisis Crítico del Discurso, bajo el enfoque del lingüista Teun Van Dijk. El resultado refleja el análisis de las dos variables observadas y que fueron la guía para identificar lo que Van Dijk denomina el abuso del poder de comunicación del periodista: el manejo del género de la entrevista como herramienta profesional y la aplicación de los principios deontológicos que rigen el ejercicio profesional. |
Aparece en las colecciones: | Maestrías de la Facultad de Comunicaciones y Filología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BustamanteDoris_2021_SesgoDiscursoPeriodístico.pdf | Tesis de maestría | 449.67 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons