Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/24332
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBlanco Lizarazo, Carla María-
dc.contributor.authorHoyos Herrera, Luisa Fernanda-
dc.contributor.authorLópez Arango, Ligia Sofía-
dc.date.accessioned2021-11-24T21:23:48Z-
dc.date.available2021-11-24T21:23:48Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/24332-
dc.description.abstractRESUMEN: Debido al impacto psicosocial y de salud ocasionado por el sobrepeso y la obesidad, así como la dificultad de mantener hábitos de vida saludables y la expectativa de perder peso fácilmente, la población recurre a menudo a productos de venta libre como los suplementos dietarios que representan el 39% de la lista de suplementos contaminados de la FDA, que han sido adulterados con agentes de diversos mecanismos de acción como la supresión del apetito, estimulantes, antidepresivos, diuréticos y laxantes, los cuales no son declarados en las etiquetas o su uso no es permitido, generando riesgo en la salud de los consumidores por los efectos adversos que pueden incluir: diarrea crónica y estreñimiento, deshidratación hipopotasemia, acidosis metabólica y otros desequilibrios electrolíticos, arritmia cardíaca, ictus hemorrágico e isquémico, hepático, falla renal, entre otros.spa
dc.format.extent67spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.meshSuplementos dietéticos-
dc.subject.meshProductos farmacéuticos-
dc.subject.meshPérdida de peso-
dc.subject.meshFármacos antiobesidad-
dc.subject.meshRiesgo a la salud-
dc.subject.meshDietary supplements-
dc.subject.meshPharmaceutical preparations-
dc.subject.meshWeight loss-
dc.subject.meshAnti-obesity agents-
dc.subject.meshHealth risk-
dc.titlePerfil de riesgos en suplementos dietarios para la reducción de peso con ingredientes farmacéuticos ocultos en Colombiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en sistemas de gestión de calidad e inocuidad agroalimentariaspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias. Especialización en Sistemas de Gestión de Calidad de Inocuidad Agroalimentariaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.meshurihttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D019587-
dc.subject.meshurihttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D004364-
dc.subject.meshurihttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D015431-
dc.subject.meshurihttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D019440-
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
HoyosLuisa_LopezLigia_2021_PerfilRiesgoSD.pdfTrabajo de grado de especialización1.21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons