Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/25019
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCastaño Franco, Andrés Felipe-
dc.contributor.advisorCarvajal Castaño, Helber Andrés-
dc.contributor.authorCardona Castro, Estefanía-
dc.date.accessioned2021-12-13T21:45:52Z-
dc.date.available2021-12-13T21:45:52Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/25019-
dc.description.abstractRESUMEN : En la Universidad de Antioquia – Seccional Oriente se encuentra disponible un secador de túnel convectivo, el cual es utilizado para estudiar el fenómeno de secado. La operación de secado es una de las más importantes en la agroindustria alimentaria, utilizada para evaluar la humedad de un material o el retiro de la misma. Actualmente en el estudio de este fenómeno la adquisición de datos opera de forma manual, lo que implica que se debe permanecer el tiempo que dure el experimento (3-4 horas) registrando los datos, lo cual puede conducir a errores asociados al registro y a la duración del experimento. Con este trabajo se buscó sustituir la toma de datos manual, automatizando el registro de los datos del secador con un módulo de adquisición de datos. El módulo de adquisición cuenta con las siguientes características: presenta en la interfaz gráfica las variables involucradas en la operación de secado: temperaturas de cabina y ductos de ventilación, masa y tiempo de operación; realiza curvas importantes en el fenómeno de secado; permite guardar datos y gráficas, todo en un diseño amigable que permite una fácil interacción entre la máquina y el usuario. Este módulo a su vez permite la transmisión remota de datos para lo que se requiere una conexión estable a internet. Para validar el funcionamiento del módulo de adquisición de datos, se realizó una validación cruzada que incluyó pruebas manuales y pruebas automatizadas a 40 y 50°C. Por último, los resultados obtenidos se validaron estadísticamente y se comprobó que el uso del módulo permite disminuir los errores asociados al proceso de adquisición de datos manual.spa
dc.format.extent39spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.titleDiseño e implementación de un módulo de adquisición de datos para un secador convectivospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustrialspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Ingeniería Agroindustrialspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeEl Carmen de Viboralspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoIndustria alimentaria-
dc.subject.unescoFood industry-
dc.subject.agrovocAutomatización-
dc.subject.agrovocSecado-
dc.subject.agrovocDrying-
dc.subject.agrovocAutomation-
dc.subject.proposalIngeniería agroindustrialspa
dc.subject.proposalSecado de alimentosspa
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2402-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15855-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5021-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10928-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3401-
Aparece en las colecciones: Ingeniería Agroindustrial - Campus Oriente

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CardonaCastro_2021_DisenoImplementacionModulo.pdfTrabajo de grado de pregrado2.51 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons