Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/25476
Título : | El arte de sanar, importancia de las intervenciones artísticas en diversas experiencias de pedagogía hospitalaria con énfasis en la vivencia en el Hospital Pablo Tobón Uribe |
Autor : | Ciro Pamplona, Maricela |
metadata.dc.contributor.advisor: | Petit Ojeda, Iasa Carolina |
metadata.dc.subject.*: | Art therapy Arts--Therapeutic use Danza Dance Pedagogía hospitalaria Hospital Pablo Tobón Uribe (Medellín) http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85008088 http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85008334 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept351 |
Fecha de publicación : | 2021 |
Resumen : | RESUMEN: Esta monografía tiene como objetivo reflexionar sobre la importancia del arte en general y la danza en particular en programas hospitalarios a partir de mi experiencia de práctica docente en el Hospital Pablo Tobón Uribe y la revisión documental de otras experiencias similares. Es una investigación cualitativa de tipo mixto pues se realiza con el método etnográfico y la revisión documental. Para lograr esto se requirió el uso de varias técnicas como lo son: observación participante, diario de campo, entrevista semi estructurada, registro fotográfico. Estas técnicas fueron usadas cada una en diferentes fases: preparatoria, trabajo de campo, análisis e informativa. La principal conclusión a la que se llega habla de la implicación del arte en los espacios hospitalarios, tanto para los pacientes en su recuperación física y emocional, como para el personal médico y la manera en que aporta bienestar a quienes participan de las terapias facilitando la expresión. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Danza |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CiroMaricela_2021_ArteDeSanar.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.72 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons