Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/26019
Título : El ánimo en la crítica de la razón pura
Otros títulos : Gemüt (animus) in the critique of pure reason
Autor : Rendón Arroyave, Carlos Emel
metadata.dc.subject.*: Filosofía Kant, Immanuel, 1724-1804 - Crítica e interpretación
Kant, Immanuel, 1724-1804. Crítica de la razón pura
Reason
Razón
Metafísica
Metaphysics
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept285
Fecha de publicación : 1995
Editorial : Universidad de Antioquia, Instituto de Filosofía
Resumen : RESUMEN: No pocas veces Kant emplea la palabra "ánimo" (Gemüt) en la Critica de la razón pura. Sin embargo, nunca llega a conceptualizarla. Quizá sea esta una razón para excluirla de las interpretaciones de su filosofía. En su lugar, ellas han abordado los más diversos aspectos de su terminología conceptual, y tejido sobre ella complejas y detalladas teorías, en las cuales se enfatiza la conciencia. la imaginación, la intuición, etc, o sea, conceptos a los que Kant dedica sus más profundos pensamientos. Aunque este no es el caso del ánimo, lo que esta palabra dice se arraiga en el asunto mismo de la Crítica. No casualmente Kant ve en él el origen de nuestra facultad cognoscitiva. Exponer las razones de este origen es el tema del presente artículo.
ABSTRACT: Kant often recurs to the term Gemüt in his Critique of Pure Reason but he never defines it. Other terms such as consciousness, imagination or intuition to which Kant devoted bis deepest thoughts have been the main topic of many interpretations while Gemüt has not. Nevertheless, this article assents that Gemüt is essential to the Critique and that not by chance Kant bolds that our cognitive faculty origins on it.
ISSN : 0121-3628
metadata.dc.identifier.url: https://revistas.udea.edu.co/index.php/estudios_de_filosofia/article/view/338745
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Filosofía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MasmelaCarlos_1995_AnimoCriticaRazon.pdfArtículo de investigación9.6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons