Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/26309
Título : | El enfoque de la gobernanza en la estrategia de Alianzas para la Prosperidad (APP) del Ministerio del Interior de Colombia : el caso de la propuesta de diálogo social en algunos municipios de la zona Cartama, suroeste antioqueño, período 2010-2013 |
Autor : | Flórez Santa, Catalina |
metadata.dc.contributor.advisor: | Vélez Rendón, Juan Carlos |
metadata.dc.subject.*: | Participación ciudadana Sociedad civil Gestión pública - Colombia Gobernanza Diálogo social Política minera Región Cartama (Suroeste antioqueño) |
Fecha de publicación : | 2013 |
Resumen : | RESUMEN : El modelo directivo de la gobernanza plantea la posibilidad de manejar los asuntos públicos mediante el establecimiento de relaciones dialógicas entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil. Esta tendencia de involucrar la participación de actores de la sociedad civil en la implementación de una política gubernamental, se asemeja a la política de diálogo social enmarcado en la estrategia de participación ciudadana APP del actual gobierno nacional ya que a través de mecanismos de diálogo y negociación se pretende entablar sinergias y relacionamiento entre gobierno, empresas minero energéticas y sociedad civil. El presente artículo pretende estudiar el comportamiento de este enfoque de gestión pública en la realidad específica de la zona Cartama y la propuesta de diálogo social entre los actores involucrados en las actividades mineras de este territorio mediante la revisión documental. |
Aparece en las colecciones: | Ciencia Política |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Flórez_Santa_Catalina_el_enfoque_de_la_gobernanza_en_la_estrategia_de_alkianzas_para_la_prosperidad.pdf | 523.13 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.