Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/26611
Título : Un modelo de evaluación como aprendizaje para la promoción de la inclusión, en contextos multiculturales del suroeste antioqueño
Autor : Eliced Johana, Yagarí González
Monsalve Franco, Mónica Cristina
Rendón Bolívar, Paola Andrea
González Arango, Sara Manuela
Muñoz Vélez, Viviana
metadata.dc.contributor.advisor: Cuervo Montoya, Bibiana María
metadata.dc.subject.*: Plan de estudios
Curriculum
Evaluación de la educación
Educational evaluation
Multiculturalismo
Multiculturalism
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept49
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept88
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3899
Fecha de publicación : 2014
Resumen : RESUMEN : El presente trabajo comparte una investigación interesada en indagar sobre las prácticas de evaluación como aprendizaje en el aula, para generar procesos de inclusión en contextos multiculturales. El propósito principal del proyecto fue proporcionar a los centros educativos un modelo de evaluación que posibilite la inclusión educativa, a partir de la participación de docentes, estudiantes y padres de familia en los procesos evaluativos. La metodología se sucedió bajo el enfoque cualitativo, a partir de la investigación-acción, con la implementación de diversos instrumentos para la recolección de información como: cuestionarios y entrevistas estructuradas y semi-estructuradas dirigidas a cada una de las audiencias seleccionadas (docentes, estudiantes y padres de familia), además de la observación directa y participativa de las prácticas educativas. Los resultados de la investigación evidenciaron que existe una desarticulación de los procesos de enseñanza-aprendizaje con el diseño curricular y las prácticas evaluativas empleadas, revelando carencia frente a la cultura evaluativa tanto por parte de los docentes como de los estudiantes y los padres de familia, a lo que se anexa la poca contextualización de la enseñanza y escasa inserción de los padres de familia en el proceso educativo de sus hijos, demostrando un enfoque superficial de aprendizaje, lo cual obstaculiza el logro de aprendizajes significativos y prácticos para el medio socio-cultural en el que se desenvuelven los estudiantes
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Especial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
YagariEliced_2014_ModeloEvaluacionAprendizaje.pdfTrabajo de grado de pregrado21.04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons