Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/27304
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTorres Gómez, Edwin Esteban-
dc.contributor.authorMuñoz Toro, Juan Camilo-
dc.date.accessioned2022-04-05T13:20:56Z-
dc.date.available2022-04-05T13:20:56Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/27304-
dc.description.abstractRESUMEN: HyR Distribuciones S.A.S es una compañía antioqueña que cuenta con más de 20 años en el mercado local bajo la actividad de fabricación y distribución de productos alimenticios y de aseo de primera necesidad . Desde hace unos 10 años, esta empresa apostó por el crecimiento de una marca comercial que ya tenía una trayectoria en el mercado local de 46 años con sus productos de granos y derivados a base de maíz, el objetivo con la adquisición de esta línea comercial, “La Comarca” es la de posicionarse como uno de los más importantes productores y distribuidores de granos a nivel regional, nacional y el comienzo de una adquisición de pequeñas demandas/ofertas de mercado internacional. Para este objetivo, HyR, necesita un pleno conocimiento y detalle de cómo se conforman los encadenamientos productivos que les dan valor a sus productos y en que partes de este proceso se puede generarles mayor valor agregado a sus productos finales mediante la reducción de tiempos y costos o la mejora de procesos al interior de su encadenamiento, lo que le permitiría capturar una mayor cuota de mercado. En este ambiente es que se desarrolla la práctica laboral como estudiante de Economía de la Universidad de Antioquia, documentando los principales aspectos de interés dentro del encadenamiento productivo al interior de la organización en los cuales tuve participación.spa
dc.format.extent17spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleProceso de posicionamiento y crecimiento de una marca comercialspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEconomistaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Económicas. Economíaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembCereales-
dc.subject.lembCereals-
dc.subject.lembComercio agrícola-
dc.subject.lembAgricultural trade-
dc.subject.proposalPosicionamiento de marcaspa
dc.subject.proposalPráctica académicaspa
Aparece en las colecciones: Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Muñoz Juan_ 2022_ProcesoPosicionamientoCompañia.pdfTrabajo de grado de pregrado997.98 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons