Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/27304
Título : Proceso de posicionamiento y crecimiento de una marca comercial
Autor : Muñoz Toro, Juan Camilo
metadata.dc.contributor.advisor: Torres Gómez, Edwin Esteban
metadata.dc.subject.*: Cereales
Cereals
Comercio agrícola
Agricultural trade
Posicionamiento de marca
Práctica académica
Fecha de publicación : 2022
Resumen : RESUMEN: HyR Distribuciones S.A.S es una compañía antioqueña que cuenta con más de 20 años en el mercado local bajo la actividad de fabricación y distribución de productos alimenticios y de aseo de primera necesidad . Desde hace unos 10 años, esta empresa apostó por el crecimiento de una marca comercial que ya tenía una trayectoria en el mercado local de 46 años con sus productos de granos y derivados a base de maíz, el objetivo con la adquisición de esta línea comercial, “La Comarca” es la de posicionarse como uno de los más importantes productores y distribuidores de granos a nivel regional, nacional y el comienzo de una adquisición de pequeñas demandas/ofertas de mercado internacional. Para este objetivo, HyR, necesita un pleno conocimiento y detalle de cómo se conforman los encadenamientos productivos que les dan valor a sus productos y en que partes de este proceso se puede generarles mayor valor agregado a sus productos finales mediante la reducción de tiempos y costos o la mejora de procesos al interior de su encadenamiento, lo que le permitiría capturar una mayor cuota de mercado. En este ambiente es que se desarrolla la práctica laboral como estudiante de Economía de la Universidad de Antioquia, documentando los principales aspectos de interés dentro del encadenamiento productivo al interior de la organización en los cuales tuve participación.
Aparece en las colecciones: Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Muñoz Juan_ 2022_ProcesoPosicionamientoCompañia.pdfTrabajo de grado de pregrado997.98 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons