Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/27805
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCastañeda Bustamante, Heiner-
dc.contributor.authorLópez Gómez, Sabina-
dc.date.accessioned2022-04-25T19:51:27Z-
dc.date.available2022-04-25T19:51:27Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/27805-
dc.description.abstractRESUMEN: El presente trabajo muestra la influencia de las estrategias de comunicación política, basadas en el uso de la red social Facebook, en las elecciones de la Cámara de Representantes por el departamento de Antioquia el 11 de marzo de 2018. Se evidenció que este proceso electoral se acercó a las dinámicas globales actuales en el desarrollo de las campañas políticas, marcadas por las particularidades de la comunicación 2.0, pues los resultados coinciden con aportes teóricos que apuntan a afirmar que, cada vez más, las redes sociales son esenciales en el desarrollo de las campañas de los candidatos políticos. Sin embargo, se resalta la presencia de elementos de los procesos electorales tradicionales utilizados para alcanzar los objetivos de los candidatos.spa
dc.format.extent44spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.titleInfluencia de las Fanpage de la red social Facebook en las elecciones de la Cámara de Representantes del departamento de Antioquia del 11 de marzo de 2018spa
dc.title.alternativeFanpage en campaña electoralspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagister en comunicacionesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Comunicaciones y Filología. Maestría en Comunicacionesspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.localArtículo de investigaciónspa
dc.subject.lembComunicación-
dc.subject.lembCommunication-
dc.subject.lembRedes sociales-
dc.subject.lembSocial Networks-
dc.subject.lembComunicación política-
dc.subject.lembCommunication in politics-
dc.subject.lembOpinión pública-
dc.subject.lembPublic opinion-
dc.subject.lembCampaña electoral-
dc.subject.lembElectioneering-
dc.subject.proposalFacebook (Red social)spa
dc.subject.proposalEstrategias de comunicaciónspa
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Comunicaciones y Filología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LopezSabina_2022_FanpageEleccionesCamara.pdfTesis de maestría466.27 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Manual FanPage en CampanÞa Electoral .pdf22.35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons