Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/27862
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRojas Durango, Yesenia Andrea-
dc.contributor.authorLópez Correa, Elkin-
dc.date.accessioned2022-04-26T16:39:26Z-
dc.date.available2022-04-26T16:39:26Z-
dc.date.issued2006-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/27862-
dc.description.abstractRESUMEN : Se indaga acerca de las imágenes de ciencia y aquello que influencia su construcción en los niños y niñas participantes del proyecto: "La Escuela Busca al Niño", en el barrio Villa Turbay en el municipio de Medellín. Está búsqueda permite identificar los factores sociales y culturales que ayudan a la construcción de una imagen de ciencia, especialmente en contextos de pobreza como en el que habita la población objeto de esta propuesta investigativa. La recolección de la información se realizó bajo la metodología de la investigación cualitativa con estudio de caso, aplicando a dos estudiantes un niño y una niña sendos instrumentos de indagación: una encuesta con preguntas abiertas y la elaboración de un ejercicio de redacción libre, tras el análisis de la información se caracterizan las imágenes de ciencia que poseen y que está influyendo en la construcción de dichas imágenes.spa
dc.format.extent40spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleInfluencia del contexto socio-cultural sobre las imágenes de ciencia construidas por lo niños y las niñas habitantes del Barrio Villa Turbay participantes del proyecto la Escuela Busca al Niñospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Básica con énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambientalspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Ciencias Naturalesspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoCiencias naturales-
dc.subject.unescoNatural sciences-
dc.subject.unescoCientífico-
dc.subject.unescoScientists-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept233-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5222-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Ciencias Naturales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LopezElkin_2006_InfluenciaContextoSocioCultural.pdfTrabajo de grado de pregrado152.12 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons