Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/28204
Título : Fortalecimiento de las relaciones contexto escolar-comunidad vereda La Almería, municipio de La Unión Antioquia: construyendo realidades
Autor : Osorio Osorio, Andrés Felipe
metadata.dc.contributor.advisor: Sierra Restrepo, Zayda
Sierra Restrepo, Rodolfo
Rivera Cadavid, Marlyn Rosa
metadata.dc.subject.*: Educación rural
Rural education
Comunidad
Communities
Diversidad
Territorio
Organizaciones comunitarias
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1491
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5714
Fecha de publicación : 2016
Resumen : RESUMEN: Este trabajo se realizó bajo el proyecto “Aportes de las Ciencias Naturales y la Educación Ambiental al fortalecimiento organizativo de las comunidades campesinas del Oriente Antioqueño”1 ; estaba dirigido a comprender los principales retos que enfrenta la población de la vereda La Almería, en el municipio de La Unión, Antioquia. Este trabajo entonces busco persistentemente a través de elementos y herramientas de metodologías como IAP, etnografía y pedagogías críticas, construir una propuesta educativa y comunitaria que correspondiera a las necesidades, sueños y expectativas de la comunidad local, en busca de su mejoramiento de vida y buen vivir. La propuesta está centrada en reconocer la diversidad de la comunidad, en identificar este elemento como potencialidad para construir nuevas herramientas pedagógicas y comunitarias que ponga en dialogo problemáticas de este contexto rural como, el territorio, los esfuerzos organizativos, el acueducto comunitario, la participación comunitaria, el conocimiento y el diálogo intergeneracional con líderes y lideresas.
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Ciencias Naturales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
OsorioAndres_2016_FortalecimientoRelacionesComunidad.pdfTrabajo de grado2.36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons