Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/28220
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRamírez Osorio, Yólida Yajasiel-
dc.contributor.authorArteaga Escobar, Mónica Adriana-
dc.contributor.authorGarcía Restrepo, Greis Marielly-
dc.contributor.authorQuintero Restrepo, Mónica Yaneth-
dc.date.accessioned2022-05-06T15:32:50Z-
dc.date.available2022-05-06T15:32:50Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/28220-
dc.description.abstractRESUMEN: El presente trabajo propone el desarrollo de un ejercicio investigativo teórico-práctico orientado desde el grupo de investigación DIVERSER, en la Línea de Violencias y Culturas Escolares de la Universidad de Antioquia, con el cual se pretende indagar por las percepciones de las figuras de autoridad en la cotidianidad de la escuela vislumbradas en la Institución Héctor Abad Gómez sede Darío Londoño Cardona. Para soportar este proyecto se toma como referente la investigación cualitativa, la cual permite tener un acercamiento directo con la comunidad educativa, posibilitando conocer y caracterizar lo que maestros y estudiantes perciben como figuras de autoridad. Al caracterizar las figuras de autoridad en la cotidianidad escolar se encuentra que existen diversas formas como los niños, las niñas y maestros la conciben, desencadenando relaciones de ambivalencia y reconociendo que estas dependen de los múltiples lazos que se entretejen entre ambos, los cuales hacen que cada uno asuma una postura diferente frente a ella, haciéndose necesario además, considerar que tanto maestros como estudiantes tienen una carga emocional, social y familiar con la que llegan a relacionarse, la cual hace parte de lógica individual y social.spa
dc.format.extent66spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titlePercepciones de las figuras de autoridad en la cotidianidad de la escuela de la básica primaria en la Institución Educativa Héctor Abad Gómez sede Darío Londoño Cardonaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Infantilspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Educación Infantilspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoAutonomía educativa-
dc.subject.unescoEducational autonomy-
dc.subject.proposalAutonomía escolarspa
dc.subject.proposalCultura escolarspa
dc.subject.proposalCotidianidadspa
dc.subject.proposalAutoridadspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3427-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ArteagaMonica_2016_PercepcionesFigurasAutoridad.pdfTG1.07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons