Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/28250
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorToro Agudelo, John Alexander-
dc.contributor.authorLondoño Rúa, Jhon Andersson-
dc.contributor.authorLondoño Rincón, Mateo-
dc.date.accessioned2022-05-06T20:02:56Z-
dc.date.available2022-05-06T20:02:56Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/28250-
dc.description.abstractRESUMEN: Este trabajo pretender establecer algunos aportes en términos de contenidos y estrategias para un posible trabajo de pedagogía de la memoria en la escuela, a través de una experiencia llevada a cabo en la Institución Educativa Reino de Bélgica sección Bello Oriente. Así, mediante la conjugación hecha entre esta experiencia y una revisión sobre los diversos trabajos cerca de pedagogía de la memoria o sobre trabajos con memoria en la escuela, en contextos internacionales como Alemania, España, Argentina, chile y en el contexto nacional y a partir de estas premisas se pretende hacer un aporte acerca de cómo podría trabajarse la pedagogía de la memoria en la escuela. Aquí se deja en evidencia algunas problemáticas propias del abordaje del pasado reciente en contextos internacionales, principalmente en el contexto nacional, y de este modo establecer algunas ventajas y desventajas de los trabajos con memoria, intentando develar con ello las finalidades, las metodologías utilizadas y a utilizar, mediante una mirada pedagógica y didáctica, para los trabajos con pedagogía de la memoria en la escuela, teniendo siempre en cuenta nuestra experiencia y las experiencias de aquellos que ya lo han trabajado.spa
dc.format.extent165spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleLímites y alcances de una pedagogía de la memoria : hacia la consolidación de contenidos y estrategias para la enseñanza de la memoria histórica del poblamiento de los barrios periféricos de la comuna 3 de la ciudad de Medellínspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Socialesspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Ciencias Socialesspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoMemoria colectiva-
dc.subject.unescoCollective memory-
dc.subject.unescoEnseñanza de la historia-
dc.subject.unescoHistory education-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17090-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9854-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LondonoJhon_2016_LimitesMemoriaEstrategias.pdfTrabajo de grado2.2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons