Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/28307
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBarona Villamizar, Luz Teresila-
dc.contributor.authorVásquez Restrepo, Anderson-
dc.contributor.authorGonzález Mosquera, Dayana-
dc.contributor.authorMedina Vanegas, Evelín-
dc.date.accessioned2022-05-09T22:00:45Z-
dc.date.available2022-05-09T22:00:45Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/28307-
dc.description.abstractRESUMEN: La presente investigación hace un análisis de los niños en función de sus posibilidades de ser vistos y reconocidos como sujetos políticos, de manera que describe las características que en ellos se observa y la importancia de éste hoy día. En los datos arrojados en la investigación, es posible sustentar que algunos niños son sujetos políticos en todas sus dimensiones, pero con una escala de menor alcance que los adultos. Unido a lo anterior, hace un llamado a los docentes y formadores de los niños, en pro de relacionarse con ellos de otras formas, de manera que se les pueda reconocer como sujetos políticos y por tanto, puedan desarrollar sus ideasspa
dc.format.extent160spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleLos discursos, la subjetividad política y la infancia : en el devenir histórico de los sujetos políticosspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciado En Educación Básica Con Énfasis En Ciencias Socialesspa
thesis.degree.nameLicenciada En Educación Básica Con Énfasis En Ciencias Socialesspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Ciencias Socialesspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoInfancia-
dc.subject.unescoChildhood-
dc.subject.unescoPolítica-
dc.subject.unescoPolitics-
dc.subject.proposalSujeto políticospa
dc.subject.proposalSubjetividad políticaspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1666-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept15289-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VasquezAnderson_2017_DirscursosSubjetividad.pdfTrabajo de grado3.58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons