Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/28757
Título : | Estimación de los niveles futuros de material particulado en el aire de Medellín y su Área Metropolitana |
Autor : | Larrea Henao, Santiago |
metadata.dc.contributor.advisor: | Patiño Álvarez, Gustavo Adolfo |
metadata.dc.subject.*: | Material partículado Inteligencia artificial Artificial intelligence Medición Measurement Aprendizaje automático (inteligencia artificial) Calidad del aire Contaminación del aire Redes neurales (computadores) http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3052 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5899 |
Fecha de publicación : | 2022 |
Resumen : | RESUMEN : La contaminación del aire es un tema de gran relevancia en el mundo y particularmente en la ciudad de Medellín, debido a que trae grandes afectaciones a la salud de los habitantes y puede ser el causante de enfermedades respiratorias e incluso la muerte. Con la finalidad de alertar de manera temprana a las autoridades ambientales y ciudadanía en general, el trabajo realizado en el presente proyecto consiste en realizar la estimación de los niveles futuros de material particulado presentes en la atmósfera de Medellín y su área metropolitana con dos días de anticipación. Esta estimación es realizada haciendo uso de técnicas de aprendizaje de máquina, como el regresor de bosque aleatorio y redes neuronales artificiales. Los resultados obtenidos muestran un error MAE de 0.058, RMSE de 0.077 y MSE de 0.0059 en la estimación de estos niveles. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Electrónica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
LarreaSantiago_2022_MaterialParticuladoAire.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 7.88 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons