Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/28810
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLondoño Restrepo, Guillermo-
dc.contributor.authorSalinas Salazar, Marta Lorena-
dc.contributor.authorRamírez Arboleda, Patricia Elena-
dc.date.accessioned2022-05-31T17:01:49Z-
dc.date.available2022-05-31T17:01:49Z-
dc.date.issued1992-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/28810-
dc.description.abstractRESUMEN : El primero de ellos referido a las condiciones políticas y sociales que hablan de la violación de los derechos humanos, de la desinstitucionalización de la vida política y social, de la ineficiencia y ausencia del Estado en la solución de los problemas fundamentales. Un segundo momento presenta la propuesta que desde el Ministerio de Educación Nacional plantea la integración del área de ciencias sociales, con el objetivo fundamental de favorecer la formación integral de los individuos. Un tercer momento referido a la construcción de un curriculum en el cual se evidencia la necesidad de una formación para la vida, para el ejercicio del respeto y del reconocimiento de la diferencia; un curriculum que potencie fundamentalmente la creación de una conciencia, de una identidad y de referentes de la vida social que no riñan con el derecho mismo a la existencia individual y social. Un cuarto momento referido al lugar, al tiempo y al espacio desde el cual se habla de los derechos humanos y la democracia, construido desde el imaginario colectivo sin trascender los ámbitos más elementales y primigenios, que permitan al individuo reconocer su realidad inmediata, hacerla consciente y buscar alternativas para su transformación.spa
dc.format.extent168spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleIncidencia del área de ciencias sociales : la formación democrática de los estudiantes en los grados décimo y undécimospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMaestría en Educación : Investigación Socioeducativaspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Maestría en Educaciónspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.unescoDemocracia-
dc.subject.unescoDemocracy-
dc.subject.unescoDerechos humanos-
dc.subject.unescoHuman Rights-
dc.subject.unescoEnseñanza de las ciencias sociales-
dc.subject.unescoSocial science education-
dc.subject.proposalDemocracia y educaciónspa
dc.subject.proposalEducación secundariaspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5854-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept557-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept64-
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SalinasMartha_1992_IncidenciaFormacionDemocratica.pdfTesis de Maestría872.34 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons