Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/28872
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Gómez Toro, María Elena | - |
dc.contributor.advisor | Ramírez de M., Flor Marina | - |
dc.contributor.author | Loaiza Cardona, Carmen Elena | - |
dc.contributor.author | Ortiz Penagos, Hilda María | - |
dc.contributor.author | Vásquez Ángulo, Claudia Patricia | - |
dc.date.accessioned | 2022-06-01T19:31:29Z | - |
dc.date.available | 2022-06-01T19:31:29Z | - |
dc.date.issued | 1996 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/28872 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: La sexualidad tiene, cada vez, mayor importancia a nivel educativo, religioso, científico y sociocultural. Todas las teorías y planteamientos que se hacen sobre ella llevan al nivel educativo a interesarse por conocerlos. El Ministerio de Educación Nacional (MEN), mediante resolución 03353 del 2 de julio de 1993, y el artículo 14 de la Ley General de Educación de 1994, establece como obligatoria la educación para la sexualidad. El artículo 10 de la mencionada resolución dice: "Los padres deben crear un clima de afecto, comprensión y comunicación que promueva la convivencia y el respeto y sea un referente para que sus hijos tengan una formación sexual para la vida y el amor". La anterior es una motivación para investigar sobre este tema. Es por esto que el presente estudio aborda la realidad de la familia Antioqueña frente a la educación en la afectividad del niño en edad preescolar, desde una perspectiva humanista. | spa |
dc.format.extent | 185 | spa |
dc.format.mimetype | Application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | Relaciones afectivas en las familias antioqueñas con hijos en edad preescolar | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Magister en Educación : Psicopedagogía | spa |
thesis.degree.level | Maestría | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Educación. Maestría en Educación : Línea Psicopedagogía | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín - Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.subject.unesco | Educación sexual | - |
dc.subject.unesco | Sexuality education | - |
dc.subject.unesco | Educación de la primera infancia | - |
dc.subject.unesco | Early childhood education | - |
dc.subject.unesco | Relación padres-hijos | - |
dc.subject.unesco | Parent child relationship | - |
dc.subject.proposal | Relaciones familiares | spa |
dc.subject.proposal | Educación sexual para niños | spa |
dc.subject.proposal | Educación preescolar | spa |
dc.subject.proposal | Educación sexual en el hogar | spa |
dc.subject.proposal | Relaciones madre -hijo | spa |
dc.subject.proposal | Relaciones padres e hijos | spa |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1933 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5081 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1469 | - |
Aparece en las colecciones: | Maestrías de la Facultad de Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
LoaizaCarmen_1996_RelacionesFamiliasPreescolar.pdf | Trabajo de grado | 2.61 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons