Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/29160
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Salazar Moncada, Paula Andrea | - |
dc.contributor.author | Mejía Ríos, Sara Liseth | - |
dc.date.accessioned | 2022-06-14T01:54:47Z | - |
dc.date.available | 2022-06-14T01:54:47Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/29160 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN : La presente investigación permitió analizar la economía circular como estrategia para contribuir al turismo sostenible en los establecimientos de alojamiento y hospedaje (EAH). Para el desarrollo de la investigación se realizó en primer lugar un análisis descriptivo del concepto y su relación con el sector turístico; posteriormente se emplearon instrumentos como la encuesta estructurada y la entrevista, las cuales fueron aplicadas en un establecimiento de alojamiento y hospedaje del municipio de Marinilla, Antioquia. La encuesta buscó conocer la percepción de los clientes en temas de sostenibilidad, lo cual permitió recolectar información para reconocer la dinámica de trabajo del EAH en cuanto a las buenas prácticas ambientales que realizan. La entrevista, nos permitió, la interacción con algunos empleados, además de obtener determinadas conclusiones sobre lo que se estaba investigando. Del diagnóstico se obtuvo como resultado que los recursos que más se consumen en el establecimiento de alojamiento y hospedaje objeto de estudio fueron el recurso hídrico, seguido del recurso energético y posteriormente la generación de residuos sólidos. Para esto, se proponen unos lineamientos que permiten accionar y apoyar a la promoción de la economía circular; Así mismo permiten colaborar con el cambio, no solo de mentalidad sino también ayudan a la generación de hábitos de consumo sostenible. | spa |
dc.format.extent | 64 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | Lineamientos de economía circular que promuevan el turismo sostenible en los establecimientos de alojamiento y hospedaje | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Gestora en ecología y turismo | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Corporación Académica Ambiental. Gestión en Ecología y Turismo | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | El Carmen de Viboral, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.unesco | Consumo alimenticio | - |
dc.subject.unesco | Food consumption | - |
dc.subject.unesco | Consumo de energía | - |
dc.subject.unesco | Energy consumption | - |
dc.subject.unesco | Consumo de agua | - |
dc.subject.unesco | Water consumption | - |
dc.subject.agrovoc | Economía circular | - |
dc.subject.agrovoc | Circular economy | - |
dc.subject.agrovoc | Turismo | - |
dc.subject.agrovoc | Tourism | - |
dc.subject.agrovoc | Ecoturismo | - |
dc.subject.agrovoc | Ecotourism | - |
dc.subject.agrovoc | Sostenibilidad | - |
dc.subject.agrovoc | Sustainability | - |
dc.subject.agrovoc | Desarrollo sostenible | - |
dc.subject.agrovoc | Sustainable development | - |
dc.subject.agrovocuri | http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_c9484b9b | - |
dc.subject.agrovocuri | http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7822 | - |
dc.subject.agrovocuri | http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_331584 | - |
dc.subject.agrovocuri | http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33560 | - |
dc.subject.agrovocuri | http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35332 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4088 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6382 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6387 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6385 | - |
Aparece en las colecciones: | Gestión en Ecología y Turismo - Campus Oriente |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MejiaSara_2022_TurismoEconomiaSostenibilidad.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.35 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons