Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/29182
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Álvarez Múnera, José Roberto | - |
dc.contributor.author | Lopera Pérez, Fabio Alberto | - |
dc.contributor.author | Echavarría Cuartas, Sandra Milena | - |
dc.contributor.author | Ospina Macías, Francy Elena | - |
dc.date.accessioned | 2022-06-14T14:50:15Z | - |
dc.date.available | 2022-06-14T14:50:15Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/29182 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN : El presente informe da cuenta de la investigación social en el Municipio de Toledo Antioquia, que se realizó como parte del trabajo de grado contemplado por la Universidad de Antioquia para optar al título de Trabajador Social. La investigación de desarrolló entre los dos semestres académicos de 2020 y el primero de 2021, y tuvo como objetivo analizar los procesos de organización social y comunitaria que se están gestando en el Municipio de Toledo Antioquia, para construir alternativas al desarrollo y hacer frente a los efectos colaterales generados por Hidroituango; en tal sentido, el trabajo estuvo orientado por las teorías de las alternativas al desarrollo y de la organización social y comunitaria, como los referentes teóricos. Es una investigación con un enfoque cualitativo, de corte etnográfico, comprensivo y situado, que supone una acción política y un compromiso ético de reconocer los conocimientos y las prácticas de los sujetos participantes de la investigación. El grupo de investigadores fue sorprendido por las condiciones positivas de las dinámicas resultantes frente al proyecto, que expresan los participantes de la investigación, quienes han manifestado una disposición favorable al cambio en el desarrollo que ha tenido el territorio. Pues lo que en principio se percibió como una crítica y resistencia frente al proyecto es ahora indicios de adaptabilidad al mismo, por lo menos en las personas entrevistadas. | spa |
dc.format.extent | 91 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | El desarrollo en Toledo, más allá de Hidroituango | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Trabajador Social | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Trabajo Social | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Yarumal - Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.unesco | Etnología | - |
dc.subject.unesco | Ethnology | - |
dc.subject.agrovoc | Organización sin fines de lucro | - |
dc.subject.agrovoc | Nonprofit organizations | - |
dc.subject.agrovoc | Adaptabilidad | - |
dc.subject.agrovoc | Adaptability | - |
dc.subject.proposal | Organizaciones comunitarias | spa |
dc.subject.proposal | Toledo (Antioquia) | spa |
dc.subject.agrovocuri | http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50268 | - |
dc.subject.agrovocuri | http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35024 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept376 | - |
Aparece en las colecciones: | Trabajo Social - Campus Norte |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
LoperaFabio_2022_DesarrolloToledoHidroituango.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 960.47 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons