Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/29192
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMora, Edisson Arbey-
dc.contributor.authorAmaya Restrepo, Camilo Andrés-
dc.contributor.authorMesa Ochoa, Dorally-
dc.date.accessioned2022-06-14T16:15:25Z-
dc.date.available2022-06-14T16:15:25Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/29192-
dc.description.abstractRESUMEN : El presente trabajo investigativo tiene como objetivo identificar a través de las narrativas de tres maestros rurales, cuáles son las miradas y las experiencias sobre la discapacidad en los contextos rurales del municipio de Santa Rosa de Osos. Este entramado de voces supone un ejercicio en el que se busca comprender lo que significa para los docentes llevar a cabo su labor de enseñanza en la ruralidad, trayendo a colación sus diferentes miradas, concepciones, prejuicios, incertidumbres, aciertos y dudas con respecto al trabajo con estudiantes que presentan necesidades educativas especiales. Ahora bien, en términos metodológicos, esta investigación se asume desde el paradigma cualitativo, en el marco del enfoque biográfico narrativo, a partir del cual se recogen tres entrevistas de dos maestros y una maestra de distintas sedes rurales, en las cuales se destacan su función educativa, y los diferentes retos que deben asumir como docentes que no cuentan con una formación profesional en el área de la discapacidad.spa
dc.format.extent84spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleEl maestro : un árbol que narra sus experiencias sobre la discapacidad en el contexto rural de Santa Rosa de Ososspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciado en Literatura y Lengua Castellanaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Literatura y Lengua Castellanaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeYarumal - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoDocente-
dc.subject.unescoTeachers-
dc.subject.unescoInvestigación-
dc.subject.unescoResearch-
dc.subject.lembQualitative research-
dc.subject.lembInvestigación cualitativa-
dc.subject.proposalMaestros rurales - Colombiaspa
dc.subject.proposalOralidadspa
dc.subject.proposalNarrativas de vidaspa
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7637-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept8283-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept111-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana - Campus Norte



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons