Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/29216
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPosada Espinal, Fernando Esteban-
dc.contributor.authorPalacio Hoyos, Diana Milena-
dc.contributor.authorHernández Díaz, Lina Marcela-
dc.date.accessioned2022-06-14T21:15:15Z-
dc.date.available2022-06-14T21:15:15Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/29216-
dc.description.abstractRESUMEN: “Primavera Floral” es una empresa que pretende incursionar en el mercado de la decoración de eventos y venta de arreglos florales a partir de diseños de arreglos florales únicos e incorporando tendencias recientes; para ello se propone como principal factor diferenciador elaborar arreglos y decorar espacios con productos ecológicos y amigables con el medio ambiente, por otro lado se propone que la principal materia prima serán las flores, es decir que no se emplearán otros elementos decorativos como los globos, chocolates, entre otros, puesto que uno de los principales objetivos es promover el consumo de aquellas flores que son cultivadas en la región de Antioquia; de tal modo que se pueda generar un valor agregado al apoyar a los productores más cercanos, en este caso los floricultores del corregimiento de San Cristóbal, a través de la compra directa de las flores y follajes, es importante resaltar que no se va a dejar de lado la venta de productos como: Flores tradicionales y exóticas, ya que son de preferencia de muchos de los clientes potenciales. Para determinar la factibilidad de la creación de la empresa fue necesario realizar los siguientes estudios: Estudio de mercado; donde se logro identificar como nicho de mercado las personas de estratos 4 y 5 para el caso de la venta de arreglos florales y en el caso de la decoración de eventos los hoteles, Wedding Planner y empresas dedicadas a la industria de los eventos en la ciudad de Medellín; ello después de realizar un análisis a través de la aplicación de encuestas a la población objeto de estudio; a partir de la aplicación del instrumento se logró determinar una proyección de la demanda que para el primer año en el caso de los arreglos sería de 360 al año y para el caso de la decoración de eventos 12 en el primer año. Por su parte el Estudio Técnico permitió definir la localización de la empresa que será en la comuna 11 específicamente en el barrio Laureles. En el Estudio Financiero a partir del uso de indicadores como TIR y VPN se logró determinar la viabilidad financiera del proyecto y finalmente los Estudios Organizacional, Legal y de Riegos.spa
dc.description.abstractABSTRACT: “Primavera Floral” is a company that intends to engage in the business of event decoration and flower arrangements based on unique designs and incorporating recent trends. To accomplish these results, we proposed as unique factor to create all our arrangements and place decorations utilizing ecological products that are friendly to our environment. On a different note, it is highly important to note the most important piece of our work would be the flowers. Therefore, no other decorative materials would be utilized such as balloons due to our priority goal is to promote flowers cultivated in the Antioquia region. It is preferably to purchase directly from local flower producers around the city, in this case floricultures in the area of San Cristobal which would add extra value to our product. To determine the feasibility to form this company, the following studies were completed: Market study to determine as target customers from class 4 and 5, besides hotels, wedding planners, and businesses dedicated to the events industry in the city of Medellín. The technical study allowed us to define the company’s location at Comuna 11, specifically in Laureles neighborhood of Medellin. Lastly, the financial study determined the economic aspect of the project along with the structural studies to measure legal and risk.spa
dc.format.extent165spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleEstudio de factibilidad para la creación de una empresa de decoración de eventos y venta de arreglos floralesspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en Evaluación Socioeconómica de Proyectosspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Económicas. Especialización en Evaluación Socioeconómica de Proyectosspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.lembArreglos florales-
dc.subject.lembFlower arrangement-
dc.subject.lembEstudios de factibilidad-
dc.subject.lembFeasibility studies-
dc.subject.lembEvaluación de proyectos-
dc.subject.lembProject evaluation-
dc.subject.proposalCreación de empresasspa
dc.subject.proposalEvaluación económica de proyectosspa
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Ciencias Económicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
HernandezLina_2022_CreacionEmpresaDecoracion.pdfTrabajo de grado de especialización3.44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons