Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/30114
Título : | La implementación del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS) en Antioquia. Un balance de sus primeros tres años |
Otros títulos : | The Implementation of the Comprehensive National Program for the Substitution of Illicit Crops (PNIS) in Antioquia. A Balance of its First Three Years |
Autor : | Restrepo Parra, Adrián Raúl Valencia Agudelo, Germán Darío |
metadata.dc.subject.*: | Paz Estupefaciente Colombia Guerra Paz Negociada Posconflicto Drogas Ilícitas Sustitución de Cultivos Ilícitos |
Fecha de publicación : | 2021 |
Editorial : | Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Políticos |
Resumen : | RESUMEN: El Acuerdo Final, suscrito entre el Gobierno de Colombia y las FARC-EP en el punto cuatro sobre Solución a las Drogas Ilícitas, abordó a los cultivadores de coca, marihuana y amapola. Respecto al eslabón de los cultivadores, el Acuerdo propuso la implementación del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS). Este artículo toma los componentes centrales de este programa para dar cuenta de la implementación en sus primeros tres años (2017-2019) en el departamento de Antioquia, Colombia. Para ello se analizan los datos producidos por los principales agentes veedores y verificadores del Acuerdo Final y se muestra cómo el PNIS ha sufrido serias transformaciones, además enfrenta dificultades de seguridad de los líderes, que dejan serios cuestionamientos sobre las posibilidades de lograr la consolidación de la paz en los territorios. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2462-8433 |
ISSN : | 0121-5167 |
metadata.dc.identifier.doi: | 10.17533/udea.espo.n61a05 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Estudios Políticos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RestrepoAdrían_2021_ImplementaciónPNIS.pdf | Artículo de investigación | 537.75 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons