Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/30682
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSerna Jaramillo, Adriana Juliet-
dc.contributor.authorSerna Jaramillo, Elizabeth-
dc.date.accessioned2022-09-16T19:23:04Z-
dc.date.available2022-09-16T19:23:04Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.isbn978-9945-9313-9-6-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/30682-
dc.description.abstractRESUMEN: La diversidad en la escuela es una realidad y los docentes requieren una formación de calidad que les permita responder a las demandas de la sociedad y las necesidades específicas de los estudiantes. La presente investigación pretende conocer las prácticas de los docentes de educación inicial y básica primaria de varios centros educativos del municipio de San Juan de la Maguana, ubicado en la provincia de San Juan (República Dominicana), para promover la educación inclusiva. Se llevó a cabo una investigación cualitativa con diseño descriptivo, que contó con la participación de 40 docentes y 5 directivos de centros educativos a quienes se les aplicó una entrevista semiestructurada. Los resultados permitieron conocer las prácticas de docentes y directivos para promover la educación inclusiva, que conlleven al fortalecimiento de la calidad de la educación, la innovación pedagógica, así como el acceso a la educación para todos en equidad e igualdad de oportunidades.spa
dc.format.extent6spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherInstituto Superior de Formación Docente Salomé Ureñaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titlePrácticas docentes para promover la educación inclusiva en el Nivel Inicial y en Básica Primariaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.citationtitleCongreso Caribeño de Investigación Educativa (Santo Domingo: 2: 2021)spa
oaire.citationstartpage1spa
oaire.citationendpage6spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeSanto Domingo, República Dominicanaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBspa
dc.type.localCapítulo de librospa
dc.subject.unescoDiversidad cultural-
dc.subject.unescoCultural diversity-
dc.subject.unescoEducación inclusiva-
dc.subject.unescoInclusive education-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7021-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17016-
Aparece en las colecciones: Capítulos de Libros en Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SernaAdriana_2022_EducacionInclusiva.pdfCapitulo de libro876.71 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons