Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/31819
Título : El valor de la ética en las publicaciones: ¿qué es el plagio y cómo podemos evitarlo?
Autor : Velásquez Lopera, Margarita María
metadata.dc.subject.*: Editorial
Plagio
Plagiarism
Fecha de publicación : 2016
Editorial : Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica
Resumen : RESUMEN: La presentación responsable de la información y el respeto de los principios éticos son dos de los ejes fundamentales de la autoría de los textos científicos. El ceñirse a la veracidad de los datos y presentarlos de forma transparente y precisa, sin dar lugar a falsas interpretaciones, es menester de todo autor, desde los inicios de su carrera y durante toda su vida académica. En un mundo donde la tecnología ha facilitado el acceso a la información científica, el reto consiste en identificar cuál es el material que tiene la seriedad y la coherencia necesarias que lo hagan digno de estudio y análisis. Son escandalosos los casos de plagio científico en todos los niveles de formación estudiantes de pregrado y de posgrado e investigadores reconocidos– que finalmente llevan a la retractación de manuscritos hasta en las revistas del más alto prestigio. Por lo anterior, preocupa a los editores de revistas científicas en todo el mundo, detectar el plagio y salvaguardar los derechos de autor.
metadata.dc.identifier.eissn: 2590-843X
ISSN : 1657-0448
metadata.dc.identifier.url: https://revista.asocolderma.org.co/index.php/asocolderma/article/view/1127
Aparece en las colecciones: Editorial y Carta al Editor en Ciencias Médicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VelásquezMargarita_2016_ValorÉticaPlagio.pdfEditorial42.93 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons